- Publicidad -

Gobierno prioriza el sector transporte con RD$146,381 millones para el periodo 2025-2028

  • El plan incluye 1,947 proyectos en total, de los cuales 1,721 ya cuentan con recursos apropiados para el año 2025. De estos, 1,294 son proyectos de arrastre y 427 son nuevos proyectos

Santo Domingo.- El gobierno dominicano destacó el sector transporte como el principal beneficiario de los recursos públicos para el periodo 2025-2028, según el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPIP) 2025-2028.

Este sector conlleva una inversión de RD$146,381.98 millones, lo que representa el 27.24% del presupuesto total del cuatrienio.

Esta asignación refleja un enfoque en el fortalecimiento de la infraestructura vial y el transporte público, áreas clave para el desarrollo económico y la mejora de la conectividad en todo el país.

El informe contenido en el informe del Ministerio de Hacienda y Economía, detalla, además, la distribución de los recursos en diversos sectores y proyectos, subrayando el compromiso del gobierno con la ejecución de obras prioritarias en transporte, salud y vivienda.

Aclara que el sector del transporte cuenta con 368 proyectos distribuidos en 6 instituciones.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lidera la asignación de recursos, con RD$112,555.33 millones destinados a 341 proyectos. Le sigue la Oficina para el Reordenamiento del Transporte con RD$30,727.60 millones para 4 proyectos.

Estas dos instituciones concentran el 97.88% del presupuesto asignado al sector transporte.

Total de proyectos

El plan incluye 1,947 proyectos en total, de los cuales 1,721 ya cuentan con recursos apropiados para el año 2025. De estos, 1,294 son proyectos de arrastre (iniciativas que continúan desde años anteriores) y 427 son nuevos proyectos.

Explica que el monto total asignado para estos proyectos en 2025 asciende a RD$102,267.9 millones, de los cuales RD$ 78,275.1 millones corresponden a proyectos de arrastre, y RD$ 23,992.8 millones están destinados a nuevas iniciativas.

Para 2026, las instituciones sectoriales han priorizado 1,620 proyectos, con 1,400 de ellos pasando a ser proyectos de arrastre, lo que representa el 86.42% del total programado.

El presupuesto para ese año será de RD$132,481.8 millones, de los cuales RD$113,583.0 millones se asignarán a proyectos de arrastre y RD$18,898.8 millones a nuevos proyectos.

Enfoque en el capital fijo

El informe destaca que la mayoría de los recursos se destinan a proyectos de capital fijo, que abarcan principalmente la construcción y mejora de infraestructura.

Este tipo de inversión representa el 95.27% del presupuesto total para el período 2025-2028. En comparación, la asignación para proyectos de capital humano (4.60%) y creación de conocimiento (0.13%) es significativamente menor.

Para 2026, señala que los proyectos de capital fijo seguirán siendo los más relevantes, con una asignación de RD$ 125,693.94 millones, lo que equivale al 94.88% del presupuesto programado para ese año.

Asimismo, sostiene que el Gobierno Central será el principal responsable de la ejecución de los proyectos de inversión pública, con una asignación de 71.89% del presupuesto total del cuatrienio.

Le siguen las empresas públicas no financieras, con 20.98%, las instituciones Públicas descentralizadas y autónomas, con 6.43%, y las instituciones de la Seguridad Social, con 0.71%.

Para 2026, el Gobierno Central ejecutará el 70.72% de los proyectos programados, consolidándose como el mayor responsable de las inversiones públicas.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados