Gobierno insta flexibilizar financiamiento

SANTO DOMINGO.- Ante el contexto global de gran complejidad, se hace necesario crear iniciativas innovadoras de financiamiento por parte de la banca que garanticen la seguridad alimentaria, expresó el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán.
Señaló que el crédito agrícola enfrenta serios obstáculos, entre ellos el alto riesgo climático, la volatilidad de los precios y la baja rentabilidad de los mercados agrícolas.
Durán afirmó que, ante esta realidad, es necesario establecer políticas bancarias diferenciadas, seguros agrícolas y fondos de garantía que disminuyan el riesgo percibido por el mercado.
”Esto permitiría movilizar más recursos hacia la agricultura, un sector crucial para la resiliencia climática y la seguridad alimentaria”, argumentó.
De su lado, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, dijo que es urgente a transformar los instrumentos de financiamiento actuales con el objetivo de enfrentar eficazmente el cambio climático, destacando la necesidad de contar con financiamientos más flexibles y adaptados a las realidades de los países de ingreso medio de la región.
Advirtió que existe una desconexión entre la urgencia global de actuar frente al cambio climático y el alto costo del financiamiento disponible para proyectos verdes.
“Países como el nuestro enfrentan una paradoja estructural entre que somos altamente vulnerables a los efectos del cambio climático como sequías, huracanes, degradación costera, pero tenemos acceso limitado y costoso al financiamiento climático”, expresó Vicente durante su discurso inaugural en la 55ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE).
En el acto estuvo presente el presidente Luis Abinader; los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Agricultura, Limber Cruz; otros funcionarios y el expresidente Hipólito Mejía.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.
Artículos Relacionados