Gobierno inicia reingeniería al Estado y aplica algunas medidas

Santo Domingo .-La segunda ola de reformas anunciada ayer en la tarde y explicada por el presidente de la República y algunos ministros del Gobierno sostuvieron que tienen contemplada la unificación de ministerios y otras instituciones, congelar la nómina pública y una serie de prohibiciones para la contención de gasto público.
El presidente Luis Abinader, durante su introducción de la reforma del gasto público, puntualizó que muchas de estas medidas requerirán aprobación del Congreso Nacional y el objetivo es hacer un gobierno más eficiente y eficaz. Además de optimización de recursos para permitir liberar recursos financieros y humanos, redireccionando hacia áreas salud, educación y seguridad ciudadana.
Al pasar la palabra a Sigmund Freund, ministro de Administración Pública, añadió, además de esos objetivos antes citados por el presidente, mejorar la coordinación para reducir la dispersión y el trabajo entre organismos.
También se eliminarán duplicidades, suprimiendo entidades cuya razón de ser ya no existe o que pueden ser asumidas por otros organismos, y, por último, se buscará reducir la burocracia en favor de una estructura estatal más simple y una administración más ágil y efectiva.
Freund, al desglosar las fusiones claves inició por los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y el de Educación (MINERD).
Sobre esto dijo que se persigue la integración del sistema educativo, evitando la fragmentación entre niveles (inicial, básica, secundaria, superior), lo que reducirá gastos y aumentará la coherencia en las acciones para mejorar el aprendizaje.
En cuanto al componente de ciencia y tecnología del Mescyt, se enviarán a otro ente que destinará sus esfuerzos en estos aspectos, incluyendo acciones de innovación.
El funcionario, al proseguir, dijo que la segunda fusión corresponderá al Ministerio de Hacienda y al de Economía, Planificación y Desarrollo, dando lugar al Ministerio de Hacienda y Economía, para mejorar la coordinación y la eficiencia en la gestión pública.
Se suprimirá el Ministerio Administrativo de la Presidencia y se convertirá en Secretariado Administrativo bajo la Presidencia, para lograr una sola coordinación en todas las áreas transversales y de soporte, y mejorando los recursos humanos.
De igual modo, los Comedores Económicos se integrarán al Plan Presidencial contra la Pobreza para mejorar la coordinación y la eficiencia, dado que ambas instituciones brindan servicios similares a la población. El presidente dijo que habrá una tercera ola de reformas, pero no especificó cuándo.

Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.