- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno estima economía crecerá 4% al cierre de 2025

Pese a señales de desaceleración, el Gobierno mantiene proyecciones optimistas. Actividad. Sector minero registró crecimiento tras ralentización.

En primer semestre el déficit global aumentó en 5 % respecto al pasado año.
📷 En primer semestre el déficit global aumentó en 5 % respecto al pasado año.

Santo Domingo.-El Gobierno dominicano estima que el crecimiento real de la economía dominicana alcance un 4.0 % al cierre de este año, pese a que en el primer semestre la economía ha evidenciado una trayectoria de desaceleración.

Asimismo, se anticipa que la inflación se mantenga dentro del rango meta establecido por el Banco Central, cerrando 2025 en torno al 4.0 %.

En la más reciente revisión de la Coyuntura económica del Gobierno, publicada por el Ministerio de Hacienda y Economía, detalla que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento interanual del 1.1 % el pasado junio, lo que representa una contracción significativa en comparación con el 5.2 % observado en el mismo período del año anterior.

De esa forma, el crecimiento acumulado del trimestre alcanzó un 2.4 %, situándose por debajo del ritmo promedio de expansión del 2.7 % registrado durante los tres primeros meses del año en curso.

El ritmo de expansión económica se asocia en gran medida al desempeño de las actividades de minería (9.1 %), agropecuaria (5.0 %), servicio (3.2 %) y manufactura local (0.8 %) durante el período abril-junio del 2025.

En lo que respecta al sector minero, este evidenció un crecimiento interanual del 9.1 % en dicho lapso, generado por la extracción de mayores volúmenes de oro en la mina de mayor producción del país luego de una etapa prolongada de ralentización, situando el crecimiento acumulado de esta actividad en un 2.3 % para enero-junio.

En el caso agropecuario registró una expansión interanual del 5.0 %, explicada por el aumento en la producción de arroz, plátano, guineo, aguacate, huevo, leche cruda y pollo, tras el respaldo técnico y financiero proporcionado por el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y sus dependencias, con el fin de reforzar el abastecimiento alimentario del país.

Al referirse al sector de manufactura local, dijo exhibió un desempeño favorable, reflejando mejoras en la demanda interna y externa, a pesar del entorno internacional complejo, mientras que, dentro del sector servicios, las actividades de servicios financieros presentaron un crecimiento interanual del 6.4 % en abril-junio, impulsado por la expansión del 10.0 % en la cartera crediticia al sector privado (consolidada en moneda nacional y extranjera), lo cual significó un incremento de RD$215,000 millones respecto al mismo período del año anterior.

Sin embargo, el crecimiento acumulado de dicha actividad se situó por debajo de su propio rendimiento en los primeros tres meses del año y, en consecuencia, agravó su variación acumulada al pasar de un 8.2 % en el período enero-mayo a un 7.9 % al cierre de junio.

Presupuesto

— Ingresos
En el primer semestre de este año, los ingresos del Gobierno Central presupuestario ascendieron a RD$619,804.3 millones, de los cuales RD$426.4 millones corresponden a las donaciones.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados