- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno dispone un aumento a maestros

Yanet Féliz Por Yanet Féliz

Santo Domingo.-A partir del 25 de este mes, los sueldos de los 70 mil 925 maestros de todo el país recibirán un incremento de 10 por ciento, dispuesto en la tarde de ayer por el Gobierno a través del Ministerio de Educación.

Dicho incremento fue contemplado en el Presupuesto de 2014 y fue anunciado por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien explicó que la iniciativa implicará una erogación mensual de 252 millones de pesos y 3 mil 285 millones al año.

Baret significó que ese aumento se suma a los aplicados en 2013 y espera que sirva de incentivo a los “muchachos y muchachas” que están incursionando en la carrera magisterial.

“Esto se suma al 20% y 16 por ciento aplicados el pasado año y forma parte de la política del presidente Danilo Medina de dignificar la vida de nuestros docentes”, puntualizó Baret.

La idea, de acuerdo con el funcionario que habló en una rueda de prensa en su despacho, es lograr una educación de calidad.
El funcionario manifestó que esa decisión es una interpretación fiel del deseo del presidente Medina de mejorar la calidad de vida de los docentes.

Tras especificar que la institución cuenta con una nómina de 140 mil empleados, adelantó que sI alguien se queda por aplicársele el aumento anunciado se le aplicará de forma retroactiva en el próximo pago.

Ampliación aulas

Baret señaló que amplían la política de construcción de aulas, la implementación de la tanda extendida y la capacitación de maestros durante el pasado y presente año, como también se ocupan de dignificar la vida de los profesores para que eso repercuta en una mejoría de la calidad de la educación.

Reconoce debilidad docente

En relación a que el 59 por ciento de los profesores que enseña en las escuelas no calificó en el Concurso de Oposición Docente, dijo que esos resultados no le sorprenden, tomando en cuenta que esto refleja la realidad del sistema educativo dominicano.

“Es la realidad del sistema que brota en estos concursos.

Precisamente, hemos estado trabajando en estas políticas educativas y hemos hecho un pacto por la educación de calidad que se inició, todo eso tiene que ver con la transformación, sabemos hay debilidades”.

Etiquetas

Artículos Relacionados