- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno destina RD$5,452.5 millones en subsidios para mitigar efectos inflación

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
Programa Supérate
📷 Al programa Aliméntate se le transfirió un total de 7,310.8 millones de pesos en el primer trimestre de 2025.

Santo Domingo.- En el primer trimestre de este año, República Dominicana destinó un total de 5,452.5 millones de pesos en subsidios para mitigar los efectos inflacionarios.

Esta cantidad refleja un aumento del 33.6% en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando la cifra fue de 4,082.3 millones de pesos, según un informe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Detalla que el 83.9% del total de los subsidios otorgados entre enero y marzo de este año se utilizó para mantener los precios de los combustibles estables, frente a las fluctuaciones al alza que suelen experimentar el petróleo y sus derivados en los mercados internacionales.

De este monto, apunta que 4,573.3 millones de pesos se destinaron exclusivamente al sector hidrocarburos, mientras que 746.9 millones fueron asignados al sector transporte, y 132.3 millones de pesos se utilizaron para subsidios a los alimentos.

Subsidios Sociales

El gobierno también ha mantenido su enfoque en los subsidios sociales, destinados a mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.

El informe establece que en el mismo periodo, se transfirieron unos 10,878.5 millones de pesos para programas sociales. De este total, el programa Aliméntate fue el que más recursos recibió, con 7,310.8 millones de pesos, lo que representa el 67.2% de los subsidios sociales ejecutados.

En segundo lugar se encuentran los subsidios para el GLP Hogares, con un 17%, y el Bono Luz, con un 10.6%.

En términos porcentuales, el informe subraya que el monto ejecutado durante este primer trimestre representa un 24.6% del total presupuestado para los subsidios sociales en 2025.

Otros programas sociales que recibieron transferencias incluyen el subsidio GLP al transporte (1.3%), bono discapacidad (1.3%), avanza (1%), y ayuda a envejecientes (0.9%), entre otras iniciativas que, en conjunto, buscan aliviar las condiciones de vida de la población más afectada por la inflación.

Subsidios al sector eléctrico

El Ministerio de Economía resalta que en marzo, se destinaron 7,500 millones de pesos al sector eléctrico, lo que permitió financiar tanto las operaciones corrientes como de capital.

Sin embargo, informa que durante el primer trimestre del 2025, el monto total transferido al sector ascendió a 22,500 millones de pesos, lo que representa un ligero aumento de 0.1% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La entidad establece que este monto corresponde al 26.5% de lo presupuestado para el sector durante todo el año.

El incremento de los subsidios en el primer trimestre de 2025 destinado por el Gobierno dominicano es para hacer frente a los efectos de la inflación y apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados