- Publicidad -

- Publicidad -

Gobierno cumple meta de construcción de 1,100 aulas y anuncia plan de mantenimiento

Santo Domingo. – El director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Roberto Herrera, informó que el Gobierno ha cumplido con la meta de construir 1,100 nuevas aulas en todo el territorio nacional, dentro del plan de ampliación de la cobertura educativa que fue anunciado al país.

Herrera explicó que, además de las obras concluidas, el Ministerio de Educación mantiene un cronograma de terminación de proyectos en ejecución, priorizando las zonas con mayor crecimiento poblacional.

Entre ellas, destacó a las provincias de La Altagracia, Santo Domingo y Santiago, donde la demanda escolar ha aumentado debido al traslado de familias en busca de oportunidades de empleo.

Le recomendamos: Arranca año escolar 2025-2026 con más de 2 millones de estudiantes en las aulas

“Gracias a Dios estamos cumpliendo con la meta que nos propusimos. La movilidad de la población nos obliga a priorizar en esas provincias porque las necesidades cambian y seguirán cambiando”, expresó el funcionario.

El ingeniero también anunció la puesta en marcha de un plan de mantenimiento permanente en los centros educativos, el cual modificará el esquema tradicional de reparaciones. A diferencia de años anteriores, cuando los trabajos se realizaban tras largos periodos de espera, ahora se intervendrán las escuelas de manera continua, incluyendo horarios nocturnos de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. y jornadas completas los fines de semana.

Asimismo, destacó que el Plan 24-7 permitió habilitar 40,327 aulas, mientras que la cantidad de nuevos estudiantes inscritos en el sistema educativo fue de 32,900, lo que genera una diferencia de más de 7,000 aulas disponibles para contrarrestar el déficit histórico en los planteles escolares.

“Estamos no solo construyendo, sino corrigiendo y manteniendo. Queremos garantizar que las aulas estén disponibles y en condiciones óptimas para los estudiantes de todo el país”, subrayó Herrera.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados