Gobierno buscará conversación con Estados Unidos para tratar sobre 10% aranceles
Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader afirmó que el país se ve en una posición adecuada, en comparación con otros Estados, respecto a las medidas arancelarias de Estados Unidos y aseguró que no contempla una reducción en las exportaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer nuevos aranceles del 10 % sobre las importaciones de casi todos los socios comerciales de su país, incluidos los productos provenientes de República Dominicana.
“Desde el punto de vista relativo, somos el país al que menos aranceles se le colocaron. De todos modos, nosotros vamos a ver porque creemos que no deberían existir”, manifestó Abinader en una declaración pública sobre la nueva medida anunciada por la Administración estadounidense.
El presidente dominicano explicó que, aunque los aranceles no son elevados en comparación con otros países, el Gobierno dominicano buscará la manera de mitigar los efectos.
Abinader resaltó que la situación será manejada conforme a lo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), que establece mecanismos de negociación en estos casos.
Además, el mandatario destacó que, a pesar de los nuevos aranceles, no se espera que las exportaciones dominicanas se vean afectadas negativamente.
“Por el contrario, podemos aumentar nuestras exportaciones”, aseguró Abinader.
El presidente también mencionó que el Gobierno dominicano ya está trabajando en los mecanismos de negociación para abordar la situación, y que se buscará revisar el porcentaje de los aranceles establecidos por Estados Unidos.
“Pensamos que debemos ver y revaluar ese porcentaje por las mismas razones que ellos hicieron en su propuesta arancelaria”, señaló. Abinader.
Este anuncio de Trump ha generado preocupación en varios países, pero el Gobierno dominicano confía en que podrá resolver la situación a través de las negociaciones basadas en los acuerdos comerciales existentes.
Medida de Trump
El presidente estadounidense Donald Trump anunció nuevos aranceles de gran alcance sobre casi todos los socios comerciales de Estados Unidos: un impuesto del 34 % a las importaciones de China y del 20 % sobre la Unión Europea, entre otros, que amenazan con desmantelar gran parte de la arquitectura de la economía global y desencadenar guerras comerciales más amplias.
Trump dijo que impondría tasas arancelarias elevadas a docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos, al tiempo que imponía un arancel base del 10 % sobre las importaciones de todos los países en respuesta a lo que llamó una emergencia económica.
Aranceles
— Porcentaje
La medida busca establecer un arancel universal del 10 por ciento para todas las importaciones de Estados Unidos. En el caso de la Unión Europea tendrá un arancel de 20 % y China un 34 %.
RD entre países menos afectados por aranceles
Tratado. República Dominicana se encuentra entre el grupo de países al que el Gobierno estadounidense aplicará un arancel mínimo del 10 % a partir de mañana.
Trump agudizó el miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa en un 34 % en el caso de China y en el 20 % para los productos de la Unión Europea.
Decidió dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos de esos países blindados por el tratado T-MEC.
Etiquetas
Artículos Relacionados