Puerto de Manzanillo podría estar operando entre finales de 2026 y principios de 2027

Santo Domingo. – El Puerto de Manzanillo podría estar listo para recibir cruceros y otro tipo de embarcaciones entre noviembre y diciembre del próximo año, o en el primer trimestre del 2027.
La información la ofreció este miércoles, el director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, quien durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, destacó las cualidades naturales de la zona costera.
En ese contexto, el funcionario resaltó la profundidad del puerto, lo que garantizará que embarcaciones de gran calado puedan operar sin dificultad. Asimismo, valoró su proximidad con la costa sur de Estados Unidos y su potencial como un hub logístico.
De igual manera, aseguró que contará con un alto nivel tecnológico e infraestructura moderna, que permitirá una operación eficiente y adaptada a estándares internacionales.
El puerto de Manzanillo está siendo desarrollado con un financiamiento de 100 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Parte de esta inversión, también está siendo utilizada para la mejora de la infraestructura vial de la zona.
Gran valor
Con la construcción del puerto de Manzanillo, las autoridades esperan fortalecer la conexión del país con el mundo, e impulsar el desarrollo productivo de la frontera, generando nuevas oportunidades de empleo para los residentes de Montecristi y otras demarcaciones fronterizas.
Actualmente, el puerto es utilizado para carga y otras operaciones, como para la exportación de bananos, por lo que con su modernización, anticipan una consolidación de la producción agrícola de la zona.
A nivel general, República Dominicana tiene cinco terminales de cruceros en operación; San Souci, Cabo Rojo, Taino Bay, La Romana y Amber Cove. Además, dispone de alrededor de 19 puertos comerciales, entre los que figuran, los de Boca Chica, Caucedo, Azua, Barahona, San Pedro de Macorís, Arroyo Barril.
El país también tiene una amplia red de trabajadores portuarios diseminados entre todos los puertos dominicanos, alrededor de 60 mil, según Jean Luis Rodríguez.