- Publicidad -

- Publicidad -

Gloria Reyes sobre candidaturas en PRM: “Es de sabios aprender de los errores de otros”

Gloria Reyes- Aspiraciones-

Candidaturas. Gloria Reyes lanza advertencia

Santo Domingo.– «Es de sabios aprender de los errores de otros», expresó la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, al referirse al ambiente de aspiraciones presidenciales que comienza a definirse dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Te invitamos a leer: Voces a favor de las candidaturas independientes coparon vistas públicas en la Cámara de Diputados

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Reyes llamó a los líderes del oficialismo a preservar la unidad y la fraternidad partidaria, destacando la importancia de fortalecer los canales de comunicación internos para evitar fricciones.

Durante sus declaraciones, la funcionaria aludió de forma indirecta a la crisis que vivió el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019, la cual derivó en una división interna que le costó la permanencia en el poder tras dos décadas de dominio electoral.

Lee: Discurso íntegro de la renuncia del expresidente Leonel Fernández

“Es importante seguir fortaleciendo la comunicación que existe entre ellos… y evitar que a veces los entornos o malintencionados puedan afectar la amistad y la fraternidad que conforman este partido”, afirmó.

A su juicio, los principales aspirantes a la candidatura presidencial del PRM provienen de una misma generación política y han compartido escenarios de lucha en los últimos años, lo que refuerza el vínculo personal entre ellos.

Lee: Seguidores de Evo Morales marchan e intentan inscribir su candidatura presidencial a la fuerza

En ese sentido, definió la convención interna como un ejercicio democrático natural: “Esta es una contienda como cualquier otra. En democracia se compite, parte de la democracia es presentar calidades, el ser ponderado ante el electorado, por la militancia, y que pasado el proceso, pues, se trabaje juntos”, expresó.

El rol del presidente Abinader

Reyes también valoró el papel del presidente Luis Abinader dentro del PRM, a quien calificó como un “gran armador y articulador” del equilibrio interno del partido.

“Me parece que esta es una coyuntura donde él ha logrado separarse al no aspirar de manera personal, separarse de ese interés de mantenerse en el poder por jugar un rol más de armador, más de incluso mentor de una nueva generación a la que él le ha abierto las puertas, en este nuevo contexto y que su Gobierno será la plataforma de lo que pueda venir en el 2028”, señaló.

Lee: Rosalía Sosa: “Abinader no debe asumir la presidencia del PRM”

Respaldó además la idea de que Abinader se mantenga al frente del PRM, lo cual, dijo, ofrece garantías de imparcialidad en la conducción del proceso interno.

“Creo que es el líder idóneo. Eso nos da tranquilidad en saber que el partido pueda estar en manos del presidente en su dirección… y nos garantiza que habrá un arbitraje idóneo que cuide los intereses de todos”, manifestó.

La crisis del PLD como advertencia

El llamado de Reyes llega en un contexto donde distintos sectores del PRM evalúan candidaturas de cara a las elecciones de 2028. En su mensaje, la funcionaria recordó el precedente del PLD, que en 2019 enfrentó una fractura interna que desembocó en su derrota electoral un año después.

Aquel conflicto se originó ante la posibilidad de una reforma constitucional que habilitara al entonces presidente Danilo Medina para un tercer mandato consecutivo. El rechazo del expresidente Leonel Fernández, quien lideró manifestaciones frente al Congreso Nacional, marcó el inicio de una división irreversible.

Gonzalo Castillo y Danilo Medina en una actividad proselitista del PLD en elecciones pasadas. Foto de Archivo.

Tras el anuncio de Medina de que no se repostularía, el exministro Gonzalo Castillo fue ungido como candidato oficialista con el respaldo del presidente.

Luego de las primarias del 6 de octubre de 2019, donde Castillo resultó ganador, Fernández alegó fraude y anunció su salida del PLD tras 46 años de militancia.

Semanas después fundó el partido Fuerza del Pueblo, que en las elecciones de 2020 se consolidó como tercera fuerza política nacional, mientras el PLD sufrió su peor revés electoral.

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados