Genao alerta sobre “perredeización” del PRM y pide a Abinader relanzar el Gobierno

El senador Genao considera que el Ensanche La Fe no es el lugar adecuado para levantar un nuevo estadio de béisbol y propone trasladar el proyecto hacia el Malecón de Santo Domingo
Santo Domingo.- El senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, advirtió que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) está en riesgo de repetir los errores del pasado, al señalar que “se está perredeizando” por su ensimismamiento y falta de visión externa.
“Si yo fuera perremeísta, adelantara para mañana la elección de la nueva directiva, porque le conozco el doble error al presidente como presidente del partido”, expresó Genao

El también primer vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) llamó al PRM a reorganizarse y fortalecer el liderazgo de su principal figura: el presidente Luis Abinader.
El legislador reformista consideró que el PRM necesita urgentemente “orden” interno para evitar el debilitamiento de su estructura política, y enfatizó que la prioridad debe ser respaldar al mandatario.
Lea también: El buen momento que viven la Fuerza del Pueblo y el PLD
“Están ensimismados, tienen una agenda interior y no están viendo lo que está pasando fuera. Es necesario que le den toda la fuerza al activo principal que tienen, que es Luis Abinader”, puntualizó.

Debe relanzar el Gobierno
Genao destacó que el gobierno de Abinader ha logrado importantes avances, pero que estos no están siendo bien defendidos por el funcionariado.
“Hemos tenido una administración que no está haciendo lo mismo que hace el presidente. Él se ha visto obligado a convertirse en su propio abogado cada lunes”, afirmó, en alusión a LA Semanal con la Prensa.
Sostuvo que el mandatario tiene una “gran oportunidad” con el inicio de su segundo período de gobierno para sacudir el gabinete y relanzar su gestión.
“Hay muy buenos funcionarios, pero también hay otros que no llenan las expectativas y hacen que el presidente se sobrecargue con detalles que no le corresponden”, criticó durante una entrevista en el Programa Hoy Mismo .
Aunque evitó confirmar nombres, Genao adelantó que el presidente estaría cumpliendo en los próximos días con compromisos políticos asumidos durante la campaña, incluyendo designaciones que podrían beneficiar al Partido Reformista.

Sin embargo, subrayó que lo más importante “no es pagar compromisos, sino relanzar la administración y lograr sinergia en la defensa de los hechos”.
El nuevo Código Penal
Al evaluar el cierre de la legislatura, Genao la calificó como “extremadamente productiva”, destacando la aprobación del nuevo Código Penal como un hito legislativo.
«Es un código piedra, un guayacán, durísimo. Se establecieron hasta 70 nuevos tipos penales y penas acumulativas de hasta 60 años”, indicó.
Pese a las críticas, sostuvo que la nueva legislación es fruto de un consenso acumulado durante 25 años de debates.
También resaltó otras leyes aprobadas, como la de Compras y Contrataciones, la de Fiscalización, la del Ministerio de Justicia, Bien de Familia y Alquileres, esta última según dijo revolucionará el mercado inmobiliario y dará mayor seguridad jurídica a los propietarios.
Sobre las declaraciones del senador Antonio Taveras, aclaró que en democracia se construyen consensos con base en mayorías y que “no se puede pretender imponer opiniones individuales al trabajo colectivo”.
Se necesita la reforma fiscal
El senador reformista también se refirió a la Ley de Residuos Sólidos, cuyo paradero actual es incierto tras ser aprobada.
Denunció que el Senado no ha remitido la legislación al Poder Ejecutivo, a pesar del tiempo transcurrido.
“Está en un limbo”, afirmó, y aprovechó para defender el tarifario establecido por la ley, calificándolo como una “ganga” frente a los márgenes de ganancia de grandes empresas.

Sobre las quejas de las mipymes y sectores empresariales, reconoció que hay aspectos revisables, como el uso de aditivos supuestamente biodegradables, pero criticó la falta de compromiso del sector privado con la sostenibilidad.
“Aquí todos quieren tener una ciudad limpia, pero nadie quiere pagar por la basura”, sentenció.
Por último, Genao reafirmó la necesidad de una reforma fiscal y lamentó que no se haya producido durante el primer mandato de Abinader.
“Es una asignatura pendiente. El presidente ha creado el mejor clima para la inversión, pero sin reforma fiscal no hay cierre espectacular posible”, advirtió.
El partido Reformista y el Estadio Quisqueya
Genao también comentó sobre la propuesta de construir un nuevo estadio de béisbol y rechazó que el Ensanche La Fe donde se encuentra la sede del PRSC sea el lugar idóneo. En cambio, propuso utilizar terrenos frente al mar en el Malecón, como la Feria Ganadera.

Negó que exista alguna discusión dentro del partido sobre vender su sede.
Por otro lado, señaló que el país necesita concentrarse en obras de infraestructura pendientes, como presas, carreteras y la culminación de la Autopista Duarte.
“Hay muchísimas cosas por hacer antes de embarcarnos en otros proyectos”, precisó.