Genao afirma que el Tribunal Constitucional “se arrepiente” de haber fallado a favor de candidaturas independientes

El senador Rogelio Genao aseguró este lunes que el propio Tribunal Constitucional se ha arrepentido de la sentencia que abrió paso a la regulación de las candidaturas independientes en República Dominicana, afirmando que dicha decisión ha puesto en riesgo la democracia y el sistema de partidos del país.
Te invitamos a leer: Discrepancias retrasan regulación para candidaturas independientes
Durante una intervención en la sesión del Senado de la República, Genao reiteró su postura en contra de las postulaciones fuera de los partidos políticos, al considerar que estas representan una amenaza para la estabilidad institucional construida en los últimos 70 años.
“La sentencia 788 del Tribunal Constitucional pone en riesgo al sistema político dominicano de partidos y a nuestra democracia. Se constituye en una acción legislativa, cuando el poder de legislar corresponde exclusivamente al Congreso Nacional”, sostuvo.
El legislador expresó que el sistema de partidos está comprometido con la aprobación de una ley que prohíba explícitamente las candidaturas independientes, y calificó como “una metida de pata” la decisión del Tribunal.
En ese sentido, señaló que la iniciativa que busca suprimir toda referencia a estas candidaturas, fue sometida en marzo de este año, y ya cuenta con opiniones favorables del Tribunal Superior Electoral (TSE) y de los técnicos de la Comisión de Justicia del Senado.
“La verdad es que hasta los magistrados que firmaron esa sentencia están arrepentidos de haberlo hecho”, insistió.
“Ese fallo no está anclado en la Constitución. En ninguna democracia del mundo donde existen candidaturas independientes se han establecido sin que previamente se modifique la Carta Magna”.
Genao pidió al pleno senatorial desapoderar a la Comisión de Justicia del proyecto para que el mismo pudiera ser conocido de inmediato por el hemiciclo.
Aunque esta moción fue acogida, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, solicitó que el proyecto fuera dejado sobre la mesa para evitar contradicciones con una iniciativa similar que actualmente es estudiada por la Cámara de Diputados.
En respaldo a esa propuesta, el senador Cristóbal Venerado Castillo solicitó una votación para que el proyecto quedara sobre la mesa y fuese abordado en una próxima sesión del pleno.
El congresista por La Vega defendió el rol de los partidos políticos como garantes de la institucionalidad democrática, afirmando que todos los actuales senadores han surgido del modelo partidario vigente, el cual ha contribuido —según dijo— a convertir a la República Dominicana en un país con estabilidad política, crecimiento económico y fortaleza institucional.
“Nacimos, hemos sido, somos y seremos balagueristas”, proclamó Genao en su discurso. “No nos vamos con la ola populista de moda. Preferimos el juicio de la historia a los aplausos momentáneos”.
Agregó que la iniciativa legislativa que propone eliminar toda referencia a las candidaturas independientes de las leyes electoral y de partidos políticos ya agotó su plazo de estudio en comisión, y que está lista para ser debatida y aprobada.
“Es un proyecto tan simple que apenas tiene una página. Solo falta que se rinda el informe de la comisión para que el Senado lo conozca en primera lectura”, concluyó.
El proyecto 516-2025 fue enviado a la Comisión de Justicia el 14 de marzo con un plazo fijo de 15 días. No obstante, ya han transcurrido más de dos meses desde su remisión, por lo que Genao considera que urge retomar su conocimiento para evitar lo que considera un precedente peligroso en la arquitectura legal del país.
Etiquetas
Artículos Relacionados