El lanzamiento de Gemini 3.0 ha devuelto a Google al centro de la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial. Según información recogida por HARD FORK, la nueva generación del modelo no solo supone un avance técnico significativo respecto a versiones anteriores, sino que ha despertado gran atención en la industria, que observa con cautela su impacto potencial frente a alternativas como ChatGPT o Claude.
Gemini 3.0 destaca por mejoras en razonamiento, capacidad multietapa y generación de interfaces personalizadas a partir de simples instrucciones. Google asegura que el modelo rinde mejor en múltiples pruebas de referencia, incluido el exigente test “Humanity’s Last Exam”, donde duplicó el desempeño de su predecesor.
La compañía ha comenzado a integrar este sistema en productos masivos como la app Gemini y el modo IA de Google Search, un paso que, según HARD FORK, refuerza su ventaja competitiva al permitir escalar la tecnología a miles de millones de usuarios. Además, Google ha iniciado un programa educativo que ofrece acceso gratuito a Gemini de pago para estudiantes universitarios en Estados Unidos.
Te puede interesar leer: ¿Qué es Cloudflare y por qué su caída afectó a servicios como ChatGPT y el Periódico El Día?
Líderes como Demis Hassabis y Josh Woodward consideran que Gemini 3.0 marca un punto de inflexión en el camino hacia sistemas más avanzados, manteniendo como prioridades la eficiencia y la seguridad.
Aunque reconocen que aún faltan avances clave para alcanzar la inteligencia artificial general, Google confía en que la integración de la tecnología en herramientas cotidianas —desde YouTube y Maps hasta Android y Workspace— redefinirá la experiencia de uso y ampliará su influencia en el sector.
Pese a la competencia creciente, la empresa sostiene que el progreso sostenido y el despliegue global serán los factores decisivos en la carrera tecnológica.