- Publicidad -

Gays uniformados

He leído buenos editoriales y otros no tanto sobre la reacción homofóbica atribuyendo a una sentencia del Tribunal Constitucional la “legalización” de la homosexualidad en las Fuerzas Armadas y la Policía.

Algunos extremistas han llegado a indignarse dizque porque el TC ha permitido el matrimonio entre dos personas de igual sexo. No es así. Es una locura creer que una decisión judicial acerca de la tutela de los derechos humanos equivale a legislar contrario a la Constitución, que establece que el matrimonio sólo es posible entre hombre y mujer.

Las normas y reglas de las instituciones castrenses y la Policía acerca de las manifestaciones de homosexualidad se mantienen, pero cualquier sanción no podrá basarse sólo en la orientación sexual del oficial, soldado o policía que falte o viole alguna orden general.

El que varios jueces de conocida inclinación conservadora o religiosa hayan preferido no opinar es quizás decepcionante, pues su falta de arrojo para defender sus creencias ha resultado en una decisión posiblemente minoritaria.

Comoquiera, es muy correcto que los tribunales defiendan los derechos legítimos de ciudadanos cuya orientación sexual cae dentro del 11 % de la humanidad que no es heterosexual. Algunos de los más grandes líderes militares de la historia, como Alejandro, fueron homosexuales. Tanta alharaca no cambiará lo que ha existido siempre y que merece, dentro de los límites de la ley, el respeto que es digno para todos los seres humanos.

Etiquetas

Abogado, periodista y escritor dominicano.

Artículos Relacionados