- Publicidad -

- Publicidad -

Gasolina y Gasoil sin subsidio, pero el GLP sí lo mantiene

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
Precio de Combustible
📷 Para esta semana, el GLP concentra el 100% del costo del subsidio semanal, que asciende a RD$173.3 millones.

Santo Domingo.- Pese a que algunos combustibles han dejado de recibir subsidios como la gasolina y el gasoil, otros como el Gas Licuado de Petróleo (GLP) sigue siendo subsidiado por el gobierno.

De acuerdo con el economista Henri Hebrard, aunque la gasolina y el gasoil formaban parte del esquema de subsidios hasta finales de 2023, actualmente no están recibiendo apoyo del gobierno y sus precios se mantienen congelados desde finales del 2023.

Detalló que la gasolina premium, por ejemplo, se mantiene en RD$290.10 por galón desde la semana del 16 de diciembre de 2023, después de haber alcanzado un máximo de RD$293.60 en marzo de 2022, cuando el precio del petróleo estaba en US$106.62.

Lea también: Gobierno congela precios de los principales combustibles

En esa semana, señaló que la gasolina premium recibía un subsidio de RD$17.26 por galón, con el dólar cotizado a RD$54.91.

Por igual, apuntó que la gasolina regular también se mantiene congelada en RD$272.50 por galón desde la misma fecha, después de haber alcanzado un valor máximo de RD$274.50 en marzo de 2022. Para esa semana, la gasolina regular recibía un subsidio de RD$26.76 por galón, con el dólar a RD$54.91.

Subsidio a GLP no permite bajen precios demás combustibles

Resalta que a diferencia de la gasolina y el gasoil, el GLP sigue siendo subsidiado por el gobierno dominicano.

El economista subraya que para esta semana, el GLP concentra el 100% del costo del subsidio semanal, que asciende a RD$173.3 millones, lo que equivale a un subsidio de RD$20.94 por galón.

“Esto significa que el gobierno sigue manteniendo el subsidio para el GLP, lo que impide que los precios de los demás combustibles, como la gasolina y el gasoil, bajen de manera significativa”, acotó Hebrard a El Día.

Cita que aunque los precios de la gasolina y el gasoil podrían empezar a disminuir levemente debido a la caída del precio internacional del petróleo, la persistencia del subsidio al GLP hace que no sea posible una disminución considerable en los precios de estos otros combustibles.

Impacto en la economía

Hebrard también destacó que el precio del petróleo ha tenido una caída significativa desde el inicio de 2025.

Agregó que el barril de crudo WTI, que es el referente para el país, cerró 2024 en US$71.72 y el precio promedio mensual de enero, febrero y marzo de 2025 fue de US$75.74, US$71.53 y US$68.24, respectivamente.

Sin embargo, explica que para finales de abril de este año, el precio promedio semanal cae a US$63.62, mientras que en la actualidad se encuentra en US$58.22 por barril, lo que representa una disminución de US$23.52 respecto al mismo período del año anterior.

Subraya que cada dólar que baja el precio del petróleo representa un ahorro de aproximadamente US$74 millones para el país de manera anualizada.

Informa que esta variación genera un ahorro potencial de entre US$1,110 y US$1,480 millones en la factura petrolera de 2025, lo que mejora la balanza de pagos y reduce la presión sobre el tipo de cambio.

Impacto en la Inflación

Henri Hebrard también explicó que algunos combustibles que fluctúan con las cotizaciones internacionales y no reciben subsidios, como el AVTUR, el Fuel Oil, el Kerosene y el Gas Natural, siguen afectando la inflación:

AVTUR: El precio comenzó en RD$195.91 por galón y actualmente se encuentra en RD$177.64, con una disminución de RD$18.27, o un 9.32%.

Fuel Oil #6: Comenzó en RD$159.49 por galón y ahora está en RD$144.02, con una reducción de RD$15.47, equivalente a un 9.70%.

Fuel Oil #1: Inició en RD$172.00 por galón y ahora se encuentra en RD$151.91, con una caída de RD\$20.09, o un 11.68%.

Kerosene: Inició el año en RD$226.20 por galón y actualmente se encuentra en RD$206.40, con una disminución de RD$19.80, equivalente a un 8.75%.

A pesar de la caída en el precio internacional del petróleo, que ha permitido ahorros significativos para el país, la necesidad de mantener el subsidio al GLP impide que los precios de otros combustibles bajen de manera considerable.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados