- Publicidad -

- Publicidad -

García Fermín afirma que 4ta revolución industrial redefine los sectores productivos

Facilidad. Por primera vez el MESCyT entrega 350 becas para ingresar al ITLA

García Fermín-Educación
📷 Ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín.

Santo Domingo, RD.- “Vivimos en un tiempo histórico sin precedentes. La cuarta revolución industrial está cambiando la forma en que trabajamos, nos comunicamos y vivimos, y la inteligencia artificial, la biotecnología, realidad aumentada, la Internet de las cosas y la robótica están redefiniendo los sectores productivos”.

Asa reflexión la hizo el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín al otorgar por primera vez 350 becas a estudiantes becas nacionales a jóvenes de distintas provincias del país para que ingresen al Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).

Ponderó que a lo largo de los años, esta academia ha demostrado que es posible formar excelencia con pertinencia, y reconoció que esta ha sabido leer las necesidades del mercado laboral y adaptarse a ellas, con programas en áreas diversas como desarrollo de softwares, inteligencia artificial, mecatrónica, multimedia, telecomunicaciones y ciberseguridad.

“No exagero al decir que el ITLA es un orgullo nacional, un faro de conocimiento que guía a la juventud dominicana hacia la economía del futuro”, enfatizó García Fermín al encabezar el acto de entrega de las becas en Casa San Pablo junto al rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García.

Franklin García Fermín y Rafael Féliz mientras entregan becas a los jóvenes.

Te puede interesar leer: Luis Abinader resalta logros salud y seguridad en sus gobiernos

La idea de dar esa facilidad de estudios a los jóvenes bachilleres es impulsar la formación en programas académicos, enfocadas a las carreras STEAM (Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

Allí significó que desde su fundación, el ITLA ha formado miles de profesionales que hoy trabajan en empresas nacionales e internacionales, en instituciones públicas y en proyectos de emprendimiento propios.

De ahí que puntualizó que dados los cambios que acarrea la cuarta Revolución Industrial la educación tecnológica no es un lujo, sino una necesidad.

Dijo que los países que apuesten por la formación de su capital humano en esas áreas lograrán un desarrollo sostenible y competitivo.

“Desde el MescyçT reafirmamos nuestro compromiso con el ITLA y con todas las instituciones que, como esta, creen en la juventud y en su poder transformador; el Gobierno ha diseñado políticas públicas orientadas a fortalecer la educación superior tecnológica”, comentó.

Ampliación de programas

El funcionario informó que han ampliado los programas de becas nacionales e internacionales, impulsado la investigación científica y la innovación, y establecido alianzas con universidades extranjeras y empresas nacionales de renombre, y siguen trabajando para que cada día más jóvenes tengan la oportunidad de formarse profesionalmente en carreras STEAM, como es la Tecnología, para poner sus conocimientos al servicio del bien común.

Le recordó a los jóvenes que la tecnología no tiene valor por sí sola; tiene valor en la medida en que mejora la vida de las personas.

Por eso, les exhortó a que sean innovadores con conciencia social y se conviértan en líderes en sus comunidades, que sean emprendedores que no solo piensen en ganancias, sino también en el impacto positivo que pueden y deben generan en la sociedad.

Añadió que las becas priorizan programas de alta demanda como Desarrollo de Software, Seguridad Informática, Analítica y Ciencia de Datos, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y Multimedia, entre otras respondiendo a las necesidades del sector productivo y al compromiso del Gobierno con la innovación y la transformación digital.

En el acto Rafael Féliz, rector del Itla expresó que los 350 jóvenes soñadores han sido seleccionados como beneficiarios de una beca del MESCyT, para formarse en esa entidad.

Insistió en que esa facilidad no se trata únicamente de un reconocimiento a su talento, sino de una apuesta al futuro, a su capacidad para mejorar el desarrollo y el porvenir de nuestro país.

“Como rector del ITLA, les aseguro que tendrán acceso a un ecosistema de innovación, tecnología y conocimiento de primer nivel, pero lo más valioso será que tendrán un grupo de profesionales, que día a día nos levantamos con el único objetivo de darle lo mejor a nuestros estudiantes”, externó Féliz García.

Al acto asistieron rectores de universidades locales y directores de institutos técnicos superiores, entre otras personalidades del ámbito académico

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados