El futuro de la prestación servicios de salud es lo digital

Santo Domingo, RD. – Dos altos ejecutivos de hospitales privados y las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) aseguraron que el uso de la tecnología marca el futuro de los hospitales, con la conexión con pacientes, proveedores, prestadores de servicios y operatividad.
El subdirector del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), doctor Héctor Sánchez Navarro, y el presidente del consejo de administración de Grupo Humano, Eduardo Cruz, sostuvieron que la clave está en la actualización de los modelos tecnológicos utilizados en los servicios de salud.
Al hablar en el Congreso Tecnológico INDOTEL 4.0, indicaron que el presente y futuro pasa por médicos interconectados, apoyados en equipos de imágenes de última generación, pacientes en seguimiento de sus récords médicos y solicitudes de servicios, así como proveedores apoyando la dinámica de los centros de salud.

El doctor Sánchez Navarro afirmó que el HOMS ha venido utilizando lo último en resonancia magnética y robótica para apoyar diagnósticos, terapias e intervenciones de manera más precisa.
Indicó que el ese centro de salud inició como un hospital digital, lo que en principio era visto como una exageración en la comunidad médica, pero sostuvo que el tiempo ha dado la razón a ese enfoque.
“La tecnología sirven de base para mejores diagnósticos e intervenciones”, comentó, al disertar en el Primer Congreso Tecnológico INDOTEL 4.0, cuya reseña fue publicada por el portal www.resumendesalud.net
Te puede interesar leer: Tres congresos médicos se realizarán este mes
Describió que la Inteligencia Artificial en la práctica médica y hospitalaria benéfica en gestión del paciente, ecosistema quirúrgico, automatización de agendas, programación de cirugías, cumplimiento con la necesidad del paciente y digitalización de consultas anestésicas.
Afirmó que el HOMS es un hospital inteligente basado en procesos automatizados y optimizados construidos en un entorno de activos y personas interconectadas, principalmente basado en el internet de las cosas y en el análisis de datos capturados.
Esto, con el fin de mejorar procedimientos existentes de atención al paciente e introducir nuevas capacidades.
Sostuvo que los retos del sistema hospitalario de la República Dominicana es mejorar experiencia del paciente o medicina centrada en el paciente.
Eduardo Cruz manifestó que la innovación es la clave en el negocio de la salud y ha sido clave del crecimiento del Grupo Humano, sobre todo en la prestación de servicios de salud y de seguros.
Precisó que la innovación ha ido conduciendo a la conexión total, a través de lo digital, con clientes, proveedores, suplidores y relacionados.
Gracias a la esta innovación –agregó- Grupo Humano va camino a sostener sus operaciones de forma 100 digital.
Reveló que el 61 por ciento de las transacciones de Grupo Humano se realizan por vía digital, el 84 por ciento de los reembolsos, el 79 de los pagos y el 52 de las cotizaciones.
Asimismo, el 35 por ciento de las ventas nuevas se hacen directamente por canales digitales, el 45 de las ventas nuevas de autos y el 20 de salud individual.

“El uso de tecnología ha sido clave para que nuestros clientes tengan diferentes puntos de acceso”, puntualizó, al disertar en el Primer Congreso de Tecnología INDOTEL 4.0.
Precisó que la transformación e innovación digital va en dirección de centrarse en el cliente.
Opinó que el mayor riesgo es no innovar.
“Hay muchos casos de empresas tecnológicas que no se renovaron y desaparecieron”, comentó.
Reveló que en el año 2019 Grupo Humano hizo un esfuerzo mayor con evaluación y diagnóstico, lo que permitió plantearse desarrollar la parte digital en las etapas manual, enfoque semi-automático y una tercera etapa denominada automática.
Sostuvo que en la transformación se involucraron empleados, prestadores servicios salud, médicos o no; e intermediarios.
Informó que en el año 2024 Grupo Humano impartió más de 14 mil cursos a los colaboradores, con 21 mil 85 horas de entrenamiento.
A modo de reflexión, expuso que la transformación inicia con la persona, no con tecnología; que la disrupción se enfrenta con rediseño, que los problemas se re visualizan con la tecnología actual, que hay que rediseñar procesos de la organización y que el liderazgo no se modela, se delega.
Grupo Humano es la sombrilla corporativa de Primera ARS y Humano Seguros.
El congreso de INDOTEL se desarrolla en la capital dominicana con una agenda de ocho conferencias e igual número de paneles, así como presentación de proyectos.
En la apertura dirigieron palabras la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; y el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, doctor Guido Gómez Mazara.
En el congreso tecnológico de INDOTEL se ofrecen ocho conferencias e igual número de paneles temáticos, con participación de disertantes nacionales y extranjeros.
En la apertura hablaron la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, doctor Guido Gómez Mazara.
Etiquetas
Artículos Relacionados