- Publicidad -

- Publicidad -

Furgones basura modalidad que no convence munícipes

En las inmediaciones del Faro a Colón, específicamente en el Muro de la Vergüenza, artefactos afean entorno.  JOSÉ DE LEON
📷 En las inmediaciones del Faro a Colón, específicamente en el Muro de la Vergüenza, artefactos afean entorno. JOSÉ DE LEÓN

SANTO DOMINGO.-La colocación de furgones aduaneros, como receptores de desechos en el municipio Santo Domingo Este, es una preocupación en algunos lugares por el mal olor que estos despiden, la generación de plagas y además de ser refugios a los delincuentes en horas de la noche.

Los “contenedores” son rechazados en el Mercado de Los Mina Sur y la avenida del Faro, en Pueblo Nuevo Villa Duarte y en otros sectores, por los putrefactos olores, obstruir entradas a negocios y desplazar en otros puntos a los peatones.

Si bien es cierto que el servicio de recolección de desechos registra mejoría, no todos los vecinos están conformes porque no les consultaron al colocar los mismos y por entender que deberían estar en áreas donde no afecte directamente a la gente.

“Ese vagón vino a trastornarnos el ambiente, ahora esto está lleno de mosca, cucarachas y ratas, porque ahora las personas vienen y tiran animales muertos y desperdicios de carne del mismo mercado; no hay quien aguante ese desastre”, comentó Venus Reynoso, administradora de Surtidora S/L., en la Presidente Estrella Ureña, de Los Mina Sur.

Otro problema es que el furgón les ha obstruido la visibilidad y el parqueo, debido a que lo ubicaron justo al frente del establecimiento sin consultarles previamente. Ahora el mal olor aleja los clientes.

“Lo malo de eso es el mal olor. En un sentido lo veo bien, pero sí se llevan la basura deben lavarlo y creo que el síndico debe tomar en cuenta donde colocarlos y que traten de higienizar el área”, externó Luis Molina, presidente de la Junta de Vecinos de Pueblo Nuevo Villa Duarte.

En otras zona se observa que los artefactos imposibles de mover, obstruyen por completo las áreas peatonales, y los munícipes lo aceptan por no ver desparramados los desechos, como ocurre en la calle Juan de los Santos en Alma Rosa II.

Origen del problema
“La mayoría de municipios, al igual que el Gran Santo Domingo, tiene cúmulo de basura en calles y cañadas porque no tiene el Plan Nacional de Manejo Integral de Residuos Sólidos, que ordena la Ley 225-20”, aseguró Waldys Taveras, asesor municipal.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados