- Publicidad -

Fundación Corripio entrega sus premios 2025 a líderes de la ciencia, arte y comunicación

  • Como cada año se reconoce la trayectoria y los aportes de destacadas personalidades e instituciones que han contribuido de manera sobresaliente.

Miembros de la familia Corripio y de la Fundación  acompañan a los galardonados y al ministro de Cultura anoche en el Teatro Nacional.  Olga de la Cruz
Miembros de la familia Corripio y de la Fundación acompañan a los galardonados y al ministro de Cultura anoche en el Teatro Nacional. Olga de la Cruz

Santo Domingo.-La Fundación Corripio celebró la entrega de los Premios Fundación Corripio 2025, una ceremonia dedicada a reconocer la trayectoria y los aportes de destacadas personalidades e instituciones que han contribuido de manera sobresaliente al desarrollo cultural y social de República Dominicana.

La actividad inició con la presentación artística de la agrupación Retro Jazz, que ofreció un ambiente festivo y cautivó al público con su propuesta musical, marcando el inicio de una noche destinada a exaltar el talento y la dedicación de figuras prominentes de la cultura nacional.

Posteriormente, se presentó un audiovisual que mostró un breve recorrido del legado de la familia Corripio y su liderazgo social a través de la cultura.

Tras esta parte, subió el telón y aparecieron en escena, de un lado, los galardonados, y del otro, los representantes de la Fundación Corripio. A seguidas, el historiador y escritor Juan Daniel Balcácer, asesor de la Fundación, destacó durante su intervención que no es casual que el propio don Pepín haya confesado en alguna ocasión que los principios y el ejemplo de honestidad heredados de su progenitor —los cuales han guiado tanto su conducta como la de toda su familia— se resumen en cuatro pilares: trabajo constante, cumplimiento de los compromisos, humildad en las relaciones sociales y visión para encarar los retos del futuro.

“De alguna manera, las personas e instituciones que reconoce la Fundación Corripio practican estos principios en su accionar cotidiano”, afirmó.

En esta edición fueron distinguidas cuatro personalidades dominicanas por su trayectoria excepcional, así como una institución sin fines de lucro dedicada a brindar atención integral a niños y niñas con discapacidad.

Estos reconocimientos exaltan su impacto social y promueven valores de servicio, inclusión, compromiso y respeto.

Roberto Cavada, Roberto Salcedo, Pepín y Ray Guevara.

Antes del anuncio de los premiados, fue pronunciado el discurso central por Miguel José Barceló Corripio, en representación de la cuarta generación de la familia.

En sus palabras, resaltó la misión de la fundación de honrar la labor de personalidades e instituciones que, con su trabajo en distintas áreas, contribuyen a engrandecer el patrimonio intelectual, artístico y científico de la nación.

“Queremos exaltar a quienes, con sus valiosos aportes, sientan las bases para el desarrollo de nuestra sociedad; a los que, con su cotidiana pasión y entrega, se constituyen en referentes indispensables para los demás, tanto en las buenas prácticas de su oficio como en el deber ser que los dominicanos aspiramos, en beneficio de toda la colectividad”, expresó.

Las palabras de agradecimiento en nombre de todos los galardonados estuvieron a cargo del jurista Milton Ray Guevara, quien agradeció la distinción y valoró la labor de la Fundación Corripio en la promoción del mérito nacional.

Milto Ray Guevara
Ciencias Sociales y Jurídicas, Categoría Derecho Constitucional.
Por su fecunda trayectoria de más de cuatro décadas en el ámbito constitucional y académico; su labor formadora de generaciones de juristas; su producción intelectual; sus aportes en los procesos que dieron origen al Consejo Nacional de la Magistratura y a la Constitución de 2010; y su legado como primer presidente del Tribunal Constitucional.

Jorge Marte Báez
Ciencias Naturales y de la Salud, Categoría Neumología.
Por su sobresaliente ejercicio profesional y académico al servicio de la medicina dominicana, especialmente en neumología y medicina interna; y por su liderazgo en la formación de nuevas generaciones de médicos. Acreditado nacional e internacionalmente por prestigiosas universidades y sociedades científicas.

Edmundo Poy
Arte, Categoría Danza Contemporánea.
Por ser creador, gestor y propulsor de la danza contemporánea en el país; su amplia trayectoria como bailarín y coreógrafo; su impulso a nuevas generaciones de artistas; y por haber iniciado el Festival de Encuentro de Danza Contemporánea, integrando talentos locales e internacionales.

Jairo Severino
Comunicación, Categoría Periodismo Económico. Por su sólida formación en economía y negocios, así como su profesionalidad.

*Por Dayana Acosta/ Katherine Espino

Etiquetas

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados