- Publicidad -

- Publicidad -

Sigue desfile de funcionarios en inmediaciones del Jet Set solidarizándose con familiares de víctimas

Anyelo Mercedes Por Anyelo Mercedes
Autoridades ofrecen declaraciones a los medios en la zona cero del accidente. Guillermo Burgos
📷 Autoridades ofrecen declaraciones a los medios en la zona cero del accidente. Guillermo Burgos

Santo Domingo. – Tras el trágico derrumbe en la discoteca Jet Set que ha cobrado la vida de 124 personas, continúan las expresiones de apoyo y solidaridad en el lugar del siniestro, donde rescatistas dominicanos e internacionales aún trabajan en la búsqueda de sobrevivientes.

Durante la mañana de este miércoles, se mantuvo el desfile de figuras públicas y autoridades en las inmediaciones del colapsado establecimiento.

Lea también: Tragedia en Jet Set: Suben a 124 los fallecidos

Entre ellas, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien participó en la rueda de prensa convocada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Mejía expresó su agradecimiento al equipo de la Unidad Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, que ha liderado las labores de rescate desde el primer momento.

La alcaldesa también resaltó el respaldo de los rescatistas internacionales que se han sumado a las operaciones, destacando la presencia de doce especialistas procedentes de Puerto Rico y nueve de Israel.

Además, reconoció de manera especial el gesto de un costarricense que, pese a encontrarse de vacaciones en el país, decidió integrarse voluntariamente a las labores de rescate.

Otra de las personalidades que se presentó en el lugar fue el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien acudió para solidarizarse con las familias de las víctimas.

Al ser abordado, Olivares manifestó que conocía a varias personas que se encontraban en la discoteca al momento del colapso.

“Sabes que en este país todos nos conocemos. Tenía personas con las que trataba directa o indirectamente”, comentó.

El ministro también lamentó la pérdida de un empleado del Ministerio de Trabajo, quien laboraba en la Oficina Territorial de Los Alcarrizos y se encontraba entre las víctimas fatales del derrumbe.

Estas visitas se suman a una jornada marcada por el dolor, la incertidumbre y los esfuerzos incesantes por parte de los equipos de emergencia.

Como se informórecientemente, el COE ha recuperado hasta ahora 124 cuerpos sin vida y ha trasladado con vida a 155 personas desde el lugar de los hechos.

No se han encontrado sobrevivientes este miércoles, y el número de rescatados con vida permanece estancado desde la jornada previa.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que las labores continuarán entre 24 y 36 horas más, detallando que se está trabajando con extremo cuidado para no comprometer la integridad de estructuras colapsadas ni las posibilidades de encontrar personas aún con vida.

Además, se realiza una triangulación entre las boletas vendidas, las denuncias de personas desaparecidas y los cuerpos recuperados, para estimar con mayor certeza la cantidad de personas presentes durante la tragedia.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública ha desplegado una comisión especializada para dar asistencia psicológica y psiquiátrica a los familiares de las víctimas, operando tanto en la zona cero como en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Suele cubrir temas políticos.

Artículos Relacionados