- Publicidad -

- Publicidad -

Fuerza ONU tardará mientras Haití se hunde por violencia y el hambre

  • Gobierno insiste en sus gestiones mundiales en vista del efecto que tiene la crisis haitiana para República Dominicana. Informe. El PMA alertó sobre el aumento del hambre.

Más de 16,000 personas han muerto por la violencia de las pandillas desde el inicio de 2022, según informe de la ONU.
Más de 16,000 personas han muerto por la violencia de las pandillas desde el inicio de 2022, según informe de la ONU.

Santo Domingo.-Mientras Haití permanece al borde de colapso debido a la violencia descontrolada, la falta de alimentos y el limitado acceso a la ayuda humanitaria, la conformación Fuerza Multinacional de Supresión de Pandillas (GSF), aprobada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), tomará tiempo.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertó sobre el aumento del hambre, especialmente en la capital Puerto Príncipe, lo que pone al país "al límite" a medida que las organizaciones internacionales sufren un "recorte extremo" de financiación.

Mientras tanto, los grupos armados controlan cerca del 90 % de Puerto Príncipe, debilitando aún más un sistema alimentario frágil e impidiendo que agricultores y comerciantes puedan trasladar sus productos. La situación genera una creciente dependencia de la ayuda internacional, justo cuando las agencias humanitarias sufren recortes severos de fondos.

Alrededor de 1.3 millones de personas han abandonado sus hogares en busca de refugio, comida y atención básica. Muchos sobreviven en campamentos improvisados, sin acceso seguro a agua potable, servicios médicos ni educación para los niños.

El hambre se ha intensificado en los últimos meses. Los precios de los alimentos han subido de manera acelerada, mientras que la violencia limita el transporte de productos desde las zonas rurales hacia los mercados urbanos.

El control de las pandillas sobre Puerto Príncipe se traduce en extorsiones, secuestros, asesinatos y desplazamientos masivos. La falta de un Estado funcional y de una policía con capacidad operativa ha dejado a gran parte de la población a merced de la criminalidad.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados