- Publicidad -

Fuerza del Pueblo mantiene intención marchar contra gobierno

Dirección Central de la Fuerza del Pueblo
La Fuerza del Pueblo está convocando para una marcha de protesta contra el gobierno.

Santo Domingo,- El partido Fuerza del Pueblo (FP) conserva la intención de marchar en contra de las ejecutorias del gobierno tal cual lo habían anunciado semanas atrás.

El exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, indicó que la entidad política que dirige Leonel Fernández, se pronunciará el domingo treinta de noviembre protestando "porque este gobierno está conduciendo el país como un barco a la deriva".

según los planes de la Fuerza del Pueblo, el fin es realizar una actividad multitudinaria en la capital, aprovechando el cierre de los congresos administrativos que el partido ha realizado para redefinir su línea política y elegir sus autoridades internas.

Aunque la Ley electoral limita las actividades proselitistas, las jornadas institucionales de los partidos no tienen impedimento legal lo que será aprovechado por la Fuerza del Pueblo.

Insistió en que la marcha que ha convocado su partido, la Fuerza del Pueblo, le va a servir para denunciar lo que está pasando, con la esperanza de que el gobierno comience a resolver los problemas que enfrenta la población, porque la organización opositora no quiere que el país se perjudique.

“Pero vamos a denunciar todo eso para ver si nos oyen y tratan de corregir el rumbo equivocado que la actual administración está llevando en estos momentos”, recalcó.

Críticas al gobierno desde la Fuerza del Pueblo

Albulquerque fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D`AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, criticó a las autoridades actuales insistiendo en que tienen un mal manejo administrativo.

Citó el desplome de un tanque de agua construido por el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, Inapa, en el municipio de Consuelo de la provincia de San Pedro Macorís, asegurando que la explicación que se ofreció fue que “falló una junta porque estaba oxidada”, lo que conduce a pensar que dicha estructura no recibía mantenimiento.

Rafael Albulquerque al ser entrevistado en el programa D Agenda.

“Y el mismo caso del Metro, con el blackout que hubo, que salió de circulación pese a que dicho sistema de transporte masivo tiene una planta de 40 megavatios, como lo explicó el expresidente Leonel Fernández, y lo peor fue que el ingeniero Rafael Santos, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), responsable de su manejo, admitió que dicha unidad estaba fuera de operación porque se le estaba dando mantenimiento.

Albuquerque lamentó que “es como si no hubiera rumbo, como si estuviéramos a la deriva. Esa marcha va y servirá para eso, para denunciar que este gobierno debe tener un rumbo, resolverle los problemas al país, como el caso del crecimiento de la economía, que no va a llegar ni siquiera a 2.5%”.

Indexación salarial

Para el doctor Rafael Alburquerque, el hecho de no indexar los salarios de los trabajadores como establece el Código Tributario constituye un robo.

¿Qué significa la indexación? Que a mí me van liberando del Impuesto Sobre la Renta sobre la base de lo que se va acumulando en el costo de la vida, o sea, que a medida que sube la inflación, el salario me alcanza menos, entonces hay que indexarme, es decir, liberarme un tramo del Impuesto Sobre la Renta”, explicó el exvicepresidente de la República.

Alburquerque advirtió que “no hacerlo es robarles a los trabajadores, tan sencillo como eso, porque nosotros cuando éramos gobierno lo cumplimos, pero ellos dicen que no pueden; sin embargo, de repente aparece que el gobierno decide incluir dos millones de dominicanos en Senasa, en el Régimen Subsidiado, ¿y le preguntaron al Siuben si esas personas que iban a beneficiar eran pobres? Porque la ley lo establece claramente”.

“El Régimen Subsidiado lo paga el gobierno para los pobres, pero yo conozco no una, sino cientos de personas que tienen un sueldo, ganan bien, y tienen seguro subsidiado, porque por demagogia y clientelismo político inscribieron dos millones de personas, y metieron a Villega y a todo el que llega”, censuró.

Alburquerque retó calidad moral a este gobierno para decirle a la Fuerza del Pueblo que pretenden que se quiten los subsidios sociales, ya que en este país fueron los gobiernos de Leonel Fernández los que establecieron programas de protección social con Comer es Primero y la tarjeta Solidaridad.

“Pero sin clientelismo político, y yo lo dirigía, pero ingresaba el que el Siuben decía, no el que yo quería, ni quería el director del Gabinete Social; se les entregaba a hogares pobres exclusivamente. Entonces hay forma de liberar a los trabajadores de ese robo que se está haciendo”, insistió el reputado jurista, especialista en Derecho Laboral.

En otro orden, el exvicepresidente de la República calificó como preocupante y peligroso el tema del narcotráfico y su infiltración en la política en instancias de los poderes públicos, porque atenta contra la salud del país.

“ No se puede permitir que permee los partidos, aunque ya ha avanzado, por todos los hechos que conoce la opinión pública, todo el escándalo que ha habido con funcionarios, diputados y autoridades municipales. Es una alerta que hay que tomar en cuenta y poner la barba en remojo”, concluyó Rafael Alburquerque, exviciepresidente de la República.

Etiquetas

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados