San José de Ocoa. – Las persistentes lluvias que cayeron debido a la incidencia del huracán Melissa, ocasionaron inundaciones en varios sectores de la provincia, dejando a su paso daños materiales y preocupación entre los habitantes.
El municipio de Sabana Larga fue uno de los más impactados, donde el desbordamiento de cañadas y arroyos inundó viviendas y calles completas, generando momentos de temor entre las familias que se vieron obligadas a evacuar.
Otras comunidades afectadas incluyen San Rafael, San Antonio, San Luis y La Horma, donde los aguaceros arrasaron con cultivos y provocaron deslizamientos de tierra.
En total, unas 40 viviendas presentan daños de consideración, según los reportes preliminares de los organismos de socorro.
Les invitamos a leer: Senador de San José de Ocoa urge al Gobierno declarar la provincia en estado de emergencia
Los residentes explicaron que las precipitaciones se mantuvieron por más de 15 horas consecutivas, producto de los remanentes del huracán, lo que generó crecidas repentinas en los ríos y arroyos que atraviesan la zona.

Ante la magnitud de los daños, el senador de la provincia, Aneudy Ortiz, solicitó al presidente Luis Abinader y a las autoridades declarar la provincia en estado de alerta, destacando la gravedad de la situación.
“Debemos proteger a nuestras familias ocoeñas. La situación es alarmante y necesitamos con urgencia la intervención del Gobierno dominicano. No podemos esperar más; cada hora cuenta para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra gente”, manifestó el senador Aneudy Ortiz.
El legislador reiteró que la prioridad inmediata es salvaguardar la vida de los ciudadanos y restaurar las condiciones básicas de las comunidades más afectadas, por lo que instó a las instituciones competentes a actuar con rapidez y unidad.
Lea además: Huracán Melissa se aleja del Caribe pero mantiene lluvias en RD

Asimismo, el senador destacó que todas las autoridades provinciales se mantienen unidas frente a la emergencia.
“Estamos trabajando de manera coordinada junto a nuestra gobernadora Josefa Oliva Castillo, el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR), y acompañando a cada alcalde y director de junta distrital para atender las necesidades de cada comunidad. Unidos, estamos firmes y comprometidos con el bienestar del pueblo ocoeño”, expresó Ortiz.
Les invitamos a leer: Melissa deja 25 muertes en Haití y grandes daños en Cuba y Jamaica
Este artículo fue publicado originalmente en El Día
Etiquetas
Jannelka Santana
Jannelka Santana, periodista, locutora, community manager. Amante de los bellos atardeceres.