
Santo Domingo.—Las intensas lluvias que afectan al país en las últimas horas, producto de la incidencia de una onda tropical en combinación con una vaguada, han generado daños significativos en infraestructuras viales, sistemas de agua potable y comunidades, según el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Miles de personas han resultado afectadas y varias provincias permanecen bajo diferentes niveles de alerta.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó socavaciones, derrumbes y vías inundadas en distintos puntos del país. Entre las carreteras más afectadas se encuentran la Cambita – El Cacao y Quija Quieta, que presentan interrupciones parciales o totales en el tránsito. En San Cristóbal, la carretera Cambita – Garabitos fue restringida debido al colapso de un muro de gaviones sobre el puente del río Nizao. En Higüey, las crecidas de varios ríos han inundado sectores completos, dejando a comunidades incomunicadas.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, debido a la alta turbiedad provocada por las lluvias y el aumento del caudal de los ríos, los sistemas de producción de agua Isa Mana y Duey 1 se encuentran afectados, lo que impacta directamente a una población de 404,978 habitantes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Por su parte, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) indicó que 31 acueductos están fuera de servicio, afectando a más de 600,000 personas, mientras que uno más se encuentra operando parcialmente. Las autoridades están llevando a cabo evaluaciones técnicas y trabajos de reparación para restablecer los servicios lo antes posible.
En Azua, específicamente en el Distrito Municipal del Rosario, la Defensa Civil informó que las personas que se encontraban albergadas en el Liceo Gregorio Luperón ya han regresado a sus hogares. No obstante, en la comunidad de Los Negros, las lluvias provocaron el desbordamiento del drenaje de desagüe y el caño del mismo nombre, lo que causó la evacuación de unas 800 personas y la inundación de 160 viviendas.
En San José de Ocoa, se registró un deslizamiento de tierra en la carretera principal, situación que interrumpió el tráfico temporalmente. La unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial procedió a remover los escombros y reabrir el paso. También se reportó el desbordamiento del río La Piedra, dejando incomunicadas las comunidades de La Ciénaga y Los Tramojos.
En San Pedro de Macorís, un árbol colapsó en el kilómetro 72 de la Autovía del Este, obstruyendo el carril de paseo. Igualmente, en Monseñor Nouel, otro árbol cayó en el kilómetro 65 de la Autopista Duarte, afectando un carril de la vía. En ambos casos, la unidad del Programa de Protección y Asistencia Vial realizó la remoción de los escombros, habilitando nuevamente el tránsito.
En la provincia Independencia, en el sector Boca de Cachón, una alcantarilla instalada por el MOPC fue arrastrada por la crecida de un río, dejando la vía completamente inaccesible. En San Juan, el desbordamiento del río San Juan en la comunidad de Guanito dejó incomunicadas las comunidades de Sabana Alta y Guanito.

El COE mantiene cinco provincias en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua. En alerta amarilla se encuentran María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, entre otras. Y en alerta verde se encuentran La Altagracia, La Romana, Samaná, Puerto Plata, Santiago y otras.
Las autoridades recomiendan a la población no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con altos niveles de agua, así como evitar el uso de balnearios debido a la turbiedad y el fuerte caudal. El COE continúa monitoreando la situación y coordinando con las distintas instituciones las acciones necesarias para mitigar los efectos de este fenómeno atmosférico.
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en ...