- Publicidad -

- Publicidad -

Frontera mortal: lo que dicen las guías en diagnóstico de hipertensión

La Asociación Americana del Corazón establece que los niveles de 130 y 80, los pacientes son considerados de alto riesgo cardiovascular

Santo Domingo, RD. – Atención, atención, atención: tener la presión arterial elevada en más de 120 y 70 es una alerta de presión alta que no conlleva medicamentos, pero sí el cambio urgente en el estilo de vida para evitar la hipertensión.

Así lo establece la última guía europea de hipertensión, informó la presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, doctora Vizmary Pineda, quien aseguró que la Sociedad Europea de Cardiología establece los parámetros entre 140 y 90 para el diagnóstico y la medicación.

Agrega que la guía de la Asociación Americana del Corazón establece que los niveles de 130 y 80, si los pacientes son considerados de alto riesgo cardiovascular, se tratan con medicamentos y se contempla el diagnóstico.

La doctora Pineda habló tras informar que la Sociedad de Cardiología realizó el fin de semana su Cardio Up Date 2025, en la que médicos especialistas se actualizaron con las guías para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular.

Te puede interesar leer: 70% personas con hipertensión anda por ahí con riesgo de ACV

Agregó que en el evento se analizaron cinco nuevas guías de la práctica clínica en cardiología referentes a abordajes de dislipidemia, enfermedad del miocardio e imágenes multimodal, enfermedad cardiovascular y salud mental y embarazo, entre otros temas.

Durante dos días, la actividad desarrolló una agenda de 23 conferencias, paneles de discusión y presentación de casos clínicos, a cargo de especialistas nacionales y extranjeros.

Estadísticas

La hipertensión arterial la sufre, en República Dominicana, alrededor del 34 por ciento de los dominicanos, de acuerdo a estudios realizados en los últimos 10 años.

El Ministerio de Salud establece que el 32.3 por ciento de los adultos evaluados en su Jornada Nacional de Hipertensión Arterial (mayo-junio 2025) fueron diagnosticados con hipertensión.

Definición

La hipertensión es el principal factor de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y causa el 30 por ciento de los fallecimientos en las Américas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que, a nivel global, afecta a mil 280 millones de adultos entre 30 y 79 años y sólo el 21 por ciento tiene la presión controlada.

Ese organismo la define como una condición en la que la presión de la sangre en los vasos sanguíneos es demasiado alta, especialmente cuando alcanza o supera los 140 (presión sistólica) y 90 mmHg (presión diastólica) en múltiples mediciones realizadas en días distintos.

Establece que, en muchos casos, no presenta síntomas evidentes, pero causa dolor de cabeza, visión borrosa o dolor en el pecho cuando está muy elevado.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.