- Publicidad -

- Publicidad -

Frida Kahlo, 110 años de una artista marcada por el dolor y su propio mito

FRIDA KAHLO, 110 AÑOS DE UNA ARTISTA MARCADA POR EL DOLOR Y SU PROPIO MITO
📷 Productos con el tema de la pintora mexicana Frida Kahlo para su comercialización hoy, miércoles 05 de julio de 2017, en el Museo Dolores Olmedo en Ciudad de México (México). La mercadotecnia, gracias a la cual tanto las obras como la imagen de Kahlo pueden encontrarse en objetos como puzzles, libretas, cojines o muñecas, "se ha apoderado de su figura, su vida, su obra, con afán lucrativo, pura y simplemente", dice la académica Eli Bartra. EFE/Sáshenka Gutiérrez

México.- “Nada es negro, realmente nada”, escribió Frida Kahlo en su diario. Y es que el equilibrio entre el dolor y la esperanza es una de las claves para analizar la imagen de la artista, fuente de un interés inagotable que bebe, en parte, del mito creado alrededor de ella.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació el 6 de julio de 1907 en la Casa Azul del barrio de Coyoacán, el mismo lugar que la vio morir en 1954, cuando dejó atrás dos centenares de obras, un romance tan pasional como tormentoso con Diego Rivera y la huella de un carácter rebelde que rompió con los convencionalismos.

Para la académica Eli Bartra, el reconocimiento tanto nacional como internacional que se hace de Kahlo tiene una parte “legítima”, pero también otra que responde a la “mercadotecnia” y que deja en segundo plano el valor de su producción artística.

La profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, autora de “Frida Kahlo. Mujer, ideología, arte”, destaca a Efe que el mito surgido alrededor de la artista nació fundamentalmente en EE.UU. y Europa, donde “la voltean a ver y la encuentran sumamente exótica, impactante y crítica, aunque no es lo crítico lo que les interesa".

Frida Kahlo

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados