k

- Publicidad -

- Publicidad -

Fraude vinculado a Maxy Montilla equivale al presupuesto anual de 4 ministerios y 3 direcciones

Así lo afirmó el abogado Miguel Valerio, al señalar que tres mil millones es una recuperación histórica que nunca antes se había visto en el país.

Maxi Montilla admite los hechos señalados por el Ministerio Público, quien cooperó con la investigación del caso.  Archivo
📷 Maxi Montilla admite los hechos señalados por el Ministerio Público, quien cooperó con la investigación del caso. Archivo

Santo Domingo, RD. – El fraude millonario cometido en las Edes, en el que se vincula a Maxy Montilla, se traduce como el manejo adquisitivo de un año de cuatro ministerios y tres direcciones del Estado.

Estas negociaciones alcanzaron los 20 mil millones de pesos, distribuidos en 6,500 millones en Edenorte, 4 mil millones en Edesur y 6,397 millones en Edeeste. Además, se manejaron 3,300 millones de pesos de fondos internacionales.

De acuerdo al abogado Miguel Valerio, las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) interpusieron una querella tras realizar una exhaustiva auditoría legal y financiera. Este proceso, que incluyó la revisión de numerosos documentos y licitaciones, reveló hallazgos que motivaron a las EDES a participar activamente en el proceso legal.

Te puede interesar leer: Criterio de oportunidad: qué es, cómo funciona y por qué fue aplicado en el caso de Maxy Montilla

¿Cuándo y por qué deciden realizar una querella en contra de Maxy Montilla?

Según explicó el abogado Valerio, la decisión de presentar una querella se tomó después de que el Consejo de las EDES contratara una auditoría legal y financiera, la cual se extendió por varios meses hasta junio de 2021.

Abogado Miguel Valerio.

Tras encontrar las primeras irregularidades al término de la auditoría, se evaluó cómo proceder legalmente contra las empresas que estaban realizando cobros y anteriormente habían cometido fraude.

“El señor Montilla estaba realizando cobros a las Edes… y era él el que le debía al Estado”, expresó el abogado durante una entrevista en el programa El Día.

Además, detalló que las EDES, al ser sociedades comerciales con un régimen diferente, buscaron ser respetuosas con el proceso, pero decidieron actuar al encontrar evidencias de posibles irregularidades.

Es por esto que la querella formal incluyó información primaria que se puso a disposición del Ministerio Público para que este profundizara en la investigación.

También puedes leer: Danilo Medina a Maxy Montilla: “No estás detrás de las rejas de una prisión, pero sí, de las rejas de la sociedad”

¿Por qué vinculan a Maxy Montilla con el expresidente Medina?

Danilo Medina y Maxi Montilla

Maxy Montilla es hermano de la esposa del expresidente Danilo Medina, quien tenía empresas vinculadas al sector eléctrico, no fantasmas, mismas que habían ganado previamente licitaciones, y su crecimiento coincidió con el ascenso de Medina en áreas administrativas, quintuplicándose después de 2012.

Llegando a cifras exponenciales durante el mandato del exmandatario, quien aseguró en una entrevista reciente no tener vínculos cercanos con este más que de cordialidad.

Detalles financieros del caso Edes y Maxy Montilla

En el caso se pagaron impuestos a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por un monto de 466 millones de pesos. Además, se decomisaron 2 mil millones de pesos en efectivo por parte del Ministerio Público, junto con una propiedad de inmueble.

Este el único caso en el que el Estado, a través de las EDES, decide colocar una querella, según explicó el abogado Miguel Valerio.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados