- Publicidad -

Francisco Brito: de las aulas en Santo Domingo a una vida dedicada a las Naciones Unidas

  • Más de 40 dominicanos trabajando de manera fija en la ONU, sin contar a los contratistas.

WhatsApp Image 2025-09-28 at 10.52.35 AMfff
Francisco Brito profesor dominicano destacado en las Naciones Unidas.

Nueva York.- En 1988, Francisco Brito tomó una de las decisiones más importantes de su vida: dejar atrás Santo Domingo, su carrera como profesor universitario para empezar de cero en Nueva York. No lo hizo por ambición, sino por un proceso familiar. Su esposa había recibido la residencia estadounidense y él fue incluido en la solicitud. La vida le abría una puerta, aunque aún no sabía hasta dónde lo llevaría.

En ese entonces, Brito trabajaba en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), impartiendo clases de Auditoría I y II. También colaboraba en una firma de auditoría. A sus 21 años ya se había graduado y su carrera profesional parecía sólida en su país. Sin embargo, la oportunidad de emigrar lo colocó frente a un nuevo escenario.

Al llegar a Estados Unidos, Brito tenía claro que no quería relegar su experiencia profesional a un empleo de factoría. No por desprecio a ese tipo de trabajo, sino porque sabía que podía aspirar a más. Así, junto a su esposa, decidió dedicarse por seis meses a perfeccionar el inglés.

Tenía la base, pero no para sentirme confiado. Si quería insertarme en el nivel que me correspondía, tenía que dominar el idioma”, recuerda. Ese esfuerzo pronto dio frutos. Su primer empleo fue en una oficina de preparación de impuestos personales. Allí aprendió el sistema tributario estadounidense y se adaptó a las dinámicas financieras de su nueva vida.

El encuentro que lo cambió todo

El destino se encargó de abrirle otra puerta. Conversando con un amigo, este le sugirió que aplicara a Naciones Unidas. “Me vio condiciones”, dice entre risas. Al día siguiente, el amigo le entregó un formulario para solicitar un puesto. Brito lo llenó y lo envió por correo.

Un mes y medio después, recibió una carta de invitación para tomar un examen de finanzas. La prueba fue en el Salón de la Asamblea General de la ONU, con más de 600 aspirantes. Mientras muchos tardaban horas, Brito terminó en una sola hora. Dos semanas más tarde, recibió otra carta: había aprobado.

Su sorpresa fue mayor cuando en la entrevista le informaron que había quedado en el primer lugar del examen. “Señor Brito, usted está aquí porque quedó número uno”, le dijo el encargado de reclutamiento. Ese 18 de diciembre de 1994 recibió su primera oferta de trabajo en la ONU como oficial de finanzas.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados