Francis Rodríguez es la dominicana que deja huella en el Capitolio de Pensilvania
Harrisburg, Pensilvania.– La dominicana Francis Rodríguez está marcando un precedente en la política de Pensilvania al desempeñarse como directora ejecutiva de la Delegación Central del Caucus Demócrata en la Cámara de Representantes estatal.
En este rol, Rodríguez se encarga de fortalecer la comunicación entre la delegación, el gobernador y diversas agencias gubernamentales, además de reforzar la presencia de los representantes en sus respectivos distritos.
Rodríguez, oriunda del sector Cristo Rey en Santo Domingo, inició su carrera en el periodismo tras graduarse de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), siendo su primer gran paso en los medios en el periódico El Caribe, donde trabajó como redactora de la sección de Cultura.
Su deseo de ampliar sus horizontes la llevó a emigrar en 2005 a Nueva York, donde comenzó desde cero en el competitivo mundo del periodismo en Estados Unidos.
En la Gran Manzana, Rodríguez trabajó en reconocidos medios como NY Daily News-Hora Hispana y El Diario La Prensa, donde tuvo la oportunidad de cubrir temas de interés para la comunidad latina.
Su determinación y habilidades la posicionaron como una voz influyente en la prensa hispana, pero después de dos décadas en la industria, sintió que era el momento de dar un giro a su carrera.
Un nuevo camino en Pensilvania
En 2022, Rodríguez decidió mudarse a Harrisburg, la capital de Pensilvania, para iniciar una nueva etapa profesional. Allí ingresó a la Oficina de Comunicación Legislativa de la Cámara de Representantes – Caucus Demócrata, donde comenzó a familiarizarse con el trabajo legislativo y a colaborar con diversos congresistas.
Gracias a su destacada labor, Rodríguez comenzó a trabajar de cerca con el representante Manuel Guzmán Jr., quien en marzo de 2024 fue elegido presidente de la Delegación Central de Pensilvania.
Poco después, Guzmán Jr. le ofreció la posición que hoy ocupa como directora ejecutiva de la delegación, convirtiéndola en un pilar fundamental en la organización de 11 legisladores que representan los condados de Berks, Lancaster, York, Centre, Cumberland y Dauphin.
Rodríguez expresa que este nuevo reto ha sido un proceso de aprendizaje y crecimiento: «Tengo la fortuna de trabajar con un grupo extraordinario de legisladores, unidos por un fuerte sentido de conciencia social. Sus voces poderosas y la determinación por mejorar la región que representan son una fuente inagotable de inspiración».

Una dominicana marcando historia en la política estadounidense
Sin proponérselo, cada peldaño que Rodríguez ha escalado en Pensilvania ha marcado un precedente. Junto a Manuel Guzmán Jr., se ha convertido en una de las primeras latinas en ocupar un puesto de liderazgo dentro de la Cámara de Representantes de Pensilvania.
“Mi rol principal es hacer más efectiva la comunicación entre la delegación, el gobernador y las diferentes agencias del gobierno. De igual manera, busco reforzar la presencia de los representantes en sus respectivos distritos y asegurar que sus iniciativas y preocupaciones sean escuchadas y atendidas”, explicó Rodríguez.
A través de su trabajo, la dominicana está contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad hispana en Pensilvania, un estado donde la población latina ha crecido significativamente en los últimos años. Su experiencia en comunicación y su profundo conocimiento sobre las necesidades de la comunidad la han convertido en una aliada clave para los legisladores que buscan representar de manera efectiva a sus constituyentes.
Para Rodríguez, este nuevo camino ha sido una oportunidad de evolución personal y profesional. “El trabajo en el Capitolio estatal es la entrada a una etapa de aprendizaje continuo que me ha permitido reinventarme y reafirmar que los cambios son necesarios para seguir creciendo. Me recuerda también que, aunque suene trillado, desafiar los miedos internos siempre trae las recompensas más gratificantes”, concluyó.
Con su trayectoria, Francis Rodríguez demuestra que la determinación y la capacidad de adaptación pueden abrir puertas inimaginables. Desde el periodismo hasta la política, su historia es un testimonio del impacto que los dominicanos pueden tener en cualquier parte del mundo cuando se preparan, se esfuerzan y persiguen sus sueños.
Etiquetas
Artículos Relacionados