- Publicidad -

- Publicidad -

Foro de la ONU concluye con plan de reconocer a Palestina

info-MUERTES GAZA

Naciones Unidas.-La Asamblea General de la ONU puso fin ayer a la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados (uno israelí y otro palestino), dejando el foco puesto en un llamado al desarme de Hamás al que se han unido Catar, Egipto y Arabia Saudí.

Además, abogaron por un Gobierno de la Autoridad Palestina en la Franja y condenaron los ataques cometidos por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, tras los que el Estado hebreo lanzó una fuerte ofensiva que ya se ha saldado con la vida de más de 60.000 palestinos.

En la segunda jornada del evento el martes, el ministro saudí de Exteriores, Faisal bin Farhan, instó a todos los países de la ONU a que aprueben el documento en la Asamblea antes de que finalice en septiembre el periodo de sesiones número 79, por lo que los Estados solo tendrán un mes para darle su visto bueno.

“Ya hemos reconocido o expresado la voluntad favorable de nuestros países a reconocer el Estado de Palestina como paso esencial hacia la solución de los dos Estados, e invitamos a todos los países que no lo hayan hecho a sumarse a este llamamiento”, agregan.

El foro tuvo lugar apenas unos días después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara que su país reconocerá al Estado de Palestina el próximo septiembre, convirtiéndose así en el primer país del G7 en hacerlo.

En total, hay 148 Estados que ya reconocen a Palestina —tres cuartos de los miembros de la ONU—, mientras que Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan. Estos dos países rechazaron además la Conferencia por los dos Estados, a la que no asistieron.

Mientras continuaba la conferencia el martes, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que su Gobierno también reconocerá a Palestina en septiembre si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas decretar un alto el fuego.

En tanto, el rey Mohamed VI de Marruecos ordenó ayer el envío de ayuda humanitaria y médica con un total de 180 toneladas a la Franja de Gaza.

Marruecos enviará alimenticios de primera necesidad, leche y productos “especialmente destinados a los niños.

Ayuda humanitaria

— Alimentos
Una coalición de países, entre ellos, Nueva Zelanda y Namibia exigieron que la ayuda humanitaria aumente de inmediato, sin restricciones y que sea entregada por actores humanitarios con principios y experiencia.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados