Foro APEC reafirma en Perú defensa TLC
Lima.-El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, dio por clausuró ayer la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) con un mensaje contra el proteccionismo y consciente de que el encuentro se realizó “en un momento clave de la historia económica del mundo”.
En una rueda de prensa al cierre de la reunión, que congregó en la capital peruana a los 21 líderes de las economías del bloque, el mandatario valoró como un éxito el encuentro en el que los invitados aprobaron “estudiar cuidadosamente la posibilidad de un Área de Libre Comercio de Asia Pacífico”.
- Publicidad -
En tanto, el presidente estadounidense Barack Obama mantuvo un breve encuentro con el su homólogo ruso Vladimir Putin.
Según la Casa Blanca, le pidió que ayude en los esfuerzos diplomáticos para reducir el baño de sangre de la guerra civil siria.
Obama, cuya economía es clave en este bloque, cierra en Lima su último viaje oficial al extranjero en sus ocho años de presidencia.
La deliberación del foro concluyó con una declaración que reafirma el compromiso de los países de ambos lados del Pacífico para continuar su integración económica mediante la eliminación de las barreras comerciales.
En su declaración final los líderes de la APEC se comprometen con la “apertura de mercados y la lucha contra todas las formas de proteccionismo”, que debilita el comercio y “ralentiza la recuperación de la economía internacional”. Los miembros del APEC, que se han beneficiado de la globalización, representan el 60% del comercio mundial y el 40% de su población.
Se comprometen además a no devaluar sus monedas “con fines competitivos” y a trabajar por la creación a largo plazo de un Área de Libre Comercio del Asia Pacífico totalmente integrada.
También expresaron su preocupación por “la creciente oposición a la globalización” en los Estados Unidos y Europa y “la aparición de tendencias proteccionista”», aunque harán hincapié en la necesidad de una “distribución más justa de los beneficios” de la globalización entre “todos los estratos de la sociedad”.
Se trata de posiciones totalmente contrapuestas a las promesas de campaña de Donald Trump, que planteaba al electorado un mayor proteccionismo económico para proteger los empleos en el país.
Etiquetas
Artículos Relacionados