Foro analiza desafíos de la educación y sus demandas
Santo domingo.-“Para garantizar la calidad de la educación superior y adecuarla a las necesidades sociales y económicas del país en el contexto global, es necesario que las ofertas formativas logren un equilibrio entre la construcción de conocimientos y el desarrollo de capacidades, habilidades y competencias”.
El planteamiento lo hizo Alejandrina Germán, ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, al encabezar ayer el Foro: “La Educación Superior del Futuro”, junto a Miguel Franjul, director del “Listin Diario”, quien impulsó el evento.
Le acompañaron el ministro de Cultura, Pedro Vergés; la exministra de Mescyt, Ligia Amada Melo, así como académicos, rectores de universidades, funcionarios y otros grupos de la sociedad que influyen en el tema de la formación profesional. El objetivo del conclave es generar propuestas para impulsar cambios que respondan a los estándares de calidad y competitividad de la educación universitaria a nivel mundial.
Miguel Franjul coincidió con Germán en que se está en un momento propicio para responder a los retos que tiene el país de modernizarse “si no a la misma velocidad, por lo menos a un ritmo que no nos distancie tanto del conocimiento científico, aprovechando las tecnologías que han transformado el quehacer del hombre y sus formas de informarse y comunicarse”.
Etiquetas
Artículos Relacionados