Fondos soberanos en el mundo: Trump lo propone
En apenas 16 días en el cargo como presidente 47 de los Estados Unidos, Donald Trump ha realizado cambios significativos dentro de su país y en su relación con otros países, que directa o indirectamente han influido en todo el mundo.
Por medio de órdenes ejecutivas, ha trazado las pautas de hacia dónde va su gobierno y EE. UU. en los próximos años.
- Publicidad -
Los asuntos que más han llamado atención han sido los migratorios y políticas arancelarias; no obstante, hay un asunto que para muchos ha pasado desapercibido, pero es muy importante: ha firmado una orden ejecutiva para crear un fondo soberano de riqueza.
Los fondos soberanos son instituciones de inversión estatales que gestionan activos financieros, que son utilizados por los países para diversificar sus ingresos, invertir en proyectos globales y asegurar la estabilidad económica a largo plazo. La mayoría están en Europa y Asia.
Los principales en el orden de la cantidad de activos e inversiones son:
El Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega, mejor conocido como el Fondo Soberano de Noruega, es el más grande del mundo, con activos que superan el billón de dólares.
Los Emiratos Árabes Unidos tienen varios fondos soberanos, siendo el Fondo de Inversión de Abu Dabi y el Fondo de Inversión de Dubái los más destacados. Juntos, gestionan cientos de miles de millones de dólares.
El Fondo de Inversión de la República Popular de China (RPCh), también conocido como el Fondo de Riqueza Soberana de China, es uno de los más grandes, con activos que superan los mil millones de dólares.
El pequeño gigante del sudeste asiático, Singapur, tiene dos fondos soberanos principales: el Fondo de Inversión GIC y el Fondo de Desarrollo Temasek, ambos con activos significativos.
El Fondo de Reserva del Estado de Kuwait es uno de los más antiguos y grandes del mundo, con activos que también ascienden a cientos de miles de millones de dólares.
Arabia Saudita tiene el Fondo de Inversión Pública, que ha crecido rápidamente en los últimos años y gestiona una cantidad considerable de activos.
Por otro lado, el Fondo Soberano de Qatar, conocido como Qatar Investment Authority , también es uno de los más grandes a escala mundial. EE. UU. no tiene un fondo soberano en el sentido tradicional, por eso la importancia de la iniciativa de Donald Trump de crear este fondo.
Como dominicano, con una conexión directa con EE. UU. por muchas razones, deseo y aspiro a que Donald Trump pueda hacer realidad su promesa de hacer grande a ese país nuevamente y que proteja su economía y a sus ciudadanos con iniciativas como la creación de este fondo soberano.
Estamos de acuerdo con el fondo, aunque no vemos bien la forma en que piensa lograrlo: confrontación, destrucción de un mundo regido por reglas, expansionismo, proteccionismo.
Etiquetas
Artículos Relacionados