Fondo soberano dominicano
Cuando se habla de fondo soberano, se refiere a un instrumento de inversión, propiedad de los Estados que controlan una serie de activos financieros o inmobiliarios, o una combinación de ambos.
Usualmente estos fondos se nutren del producto de la exportación de los derivados de los activos como materias primas o del producto de las inversiones financieras.
El tema ha cobrado relevancia a raíz de la declaración del presidente norteamericano Trump, quien ordenó crear un fondo soberano que respalde los intereses geoestratégicos de EE. UU. Aunque la propuesta referida es algo difusa en su composición y objetivos, otros países como Noruega, Japón o Kuwait, ya tienen fondos de inversión funcionando y de enormes dimensiones.
Actualmente se le reputa a Noruega el fondo soberano más grande, con más de mil millones de dólares en inversión. Para República Dominicana tendría mucho sentido frente a dos riquezas fundamentales. Ambas son de minería, el oro y las tierras raras, la primera en explotación y la segunda en fase de cuantificación.
El oro, actualmente bajo explotación, principalmente por la empresa Barrick, existe también en varias otras minas menores bajo explotación. Las reservas del oro, aún por explotar, según la estimación de organismos oficiales en 2022, se cuantificaron en unas 26 millones de onzas, que a un precio de US$1,700 la onza (actualmente ha llegado a los US$2,000.00 por onza) representaría unos US$45 mil millones.
La otra opción es el caso de las tierras raras, minerales a los cuales se les ha dado gran importancia luego de la visita del canciller norteamericano Marco Rubio.
Aunque en la actualidad se presume que se está en un esfuerzo de cuantificación, el presidente Luis Abinader anunció que el país podría tener reservas de 100 millones de toneladas.
Lo que una vez se pensó como absurdo, la creación de un fondo soberano, hoy toma gran relevancia frente a las cifras de reservas mencionadas y su enorme valor. Ponderemos si con desafíos como la creciente deuda externa o los continuos déficits fiscales, la creación de un fondo soberano sería conveniente o no para nuestro país.
Etiquetas
Artículos Relacionados