
Santo Domingo .-El Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA) afirmó ayer que República Dominicana se encuentra actualmente ante dos grandes oportunidades de crecimiento económico a través de los jóvenes y las mujeres, correspondiente al bono demográfico y el femenino.
“Realmente, si invertimos en la juventud, en la labor femenina en el sector formal, este país puede tener un despegar. Será un impulso muy importante para la economía y la sociedad”, destacó la directora de UNFPA para República Dominicana y Cuba, y representante nacional en México, Alanna Armitage.
Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Laura Suazo, oficial nacional de Programas de Población y Desarrollo, dijo que esto significa que es buen momento para invertir en educación, salud, empleos dignos y participación de la mujer.
Detalló que el país cuenta con un 32 % de personas entre los 15 y 24 años, por lo que cuenta con el bono demográfico que es cuando hay mayor proporción de edad productiva que de niños y adultos mayores dependientes. No obstante, a partir de 2035 a 2045, se cierra esa ventana con más proporción de personas adultas mayores que de niños.
Salud reproductiva
Armitage explicó que la organización fue creada para apoyar países a enfrentar desafíos demográficos, pero hoy se ha convertido en la agencia de salud sexual y reproductiva, que asegura que cada persona tenga derecho a decidir libremente cuántos hijos quiere tener y cuándo los quiere tener.
De ahí que se enfocan en lo que llaman los tres ceros: cero muertes maternas, cero demanda insatisfecha de planificación familiar y cero violencia basada en género y prácticas nocivas contra las mujeres y niñas.
Otra función, según expresó Mario Serrano Marte, representante nacional de UNFPA, es que son la agencia de los datos dentro del sistema de Naciones Unidas, pues el manejo de estos es fundamental en la población para la creación de leyes y políticas, por ejemplo, en embarazo en adolescentes y prevención de la violencia.
Asimismo, indicó que trabajan en el acompañamiento técnico para la elaboración de datos estadísticos en el país, por lo que colaboran de la mano de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,