- Publicidad -

- Publicidad -

Prohibición giro a izquierda y horario escalonado mejoró flujo del tránsito

Avenidas exhibieron una ligera mejora.  ELIEZER TAPIA
📷 Avenidas exhibieron una ligera mejora. ELIEZER TAPIA

En la Lope de Vega conductores se van adaptando a prohibición no doblar a la izquierda.

SANTO DOMINGO.-En el primer día de implementación en un 100 por ciento de los horarios escalonados en las instituciones del Estado y el piloto de prohibir giro a la izquierda en la avenida Lope de Vega, el tránsito registró una ligera mejoría en comparación con días anteriores, especialmente entre las 7:30 y las 9:30 de la mañana.

Avenidas que usualmente presentan alta congestión, como la 27 de Febrero con Luperón, Núñez de Cáceres con John F. Kennedy, y la intersección Doctor Defilló, mostraron una mayor fluidez en la circulación vehicular. También se apreció una circulación más despejada en el malecón, en las inmediaciones de la avenida Máximo Gómez, la Winston Churchill con 27 y la Lope de Vega, entre otros puntos.

No obstante, el cruce de la John F. Kennedy con Winston Churchill mantuvo los niveles habituales de congestión, sin mejoras visibles en el flujo vehicular.

Cronograma
El Ministerio de Administración Pública anunció el pasado jueves que a partir de esta semana el 100 % de las instituciones públicas que tendrán horarios escalonados cumplirán con el cronograma establecido.
La institución indicó que con la entrada de vigor de la iniciativa se contribuirá con el objetivo de descongestionar las calles del Gran Santo Domingo.

Choferes consultados por EL DÍA dijeron percibir una ligera mejora en comparación a días atrás; otros que los tampones continúan. Hubo quienes prefieren esperar a que inicien las clases para ver si el programa “RD se Mueve” va a dar los resultados esperados, alegando es temprano para evaluar los resultados.

Giros Lope de Vega
Conductores empezaron a adaptarse a los giros a la izquierda en la avenida Lope de Vega con las intersecciones de la Padre Fantino Falco; Gustavo Mejía Ricart y la calle Max Henríquez Ureña y aunque algunos ponen objeción alegando pérdida de tiempo; la generalidad lo asume.

La medida que inició el domingo 6 de julio arrancó con un proceso de orientación por parte de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, quienes se mantienen apostados en cada una de esas esquinas.

El coronel Rafael Tejada Balderas, vocero de la Digesett, reiteró que en la primera etapa del plan estarán orientando a los conductores y a partir de las dos semanas comenzarán con la fiscalización; es decir, imponer multas a quienes violen la disposición, la cual tendrá un costo de mil pesos como establece la Ley 63-17.

Plan estratégico

— Medidas
El cambio de horario y la prohibición de giros a la izquierda en más de 30 intersecciones son parte del plan “RD se Mueve “, que busca descongestionar el tránsito y retoma el “Parquéate Bien” y 700 agentes en las calles.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados