- Publicidad -

- Publicidad -

Fitur y Davos

Frederich Bergés
Frederich E. Bergés

En el recién terminado mes de enero, la República Dominicana participó en dos importantes foros mundiales, la Feria Internacional del Turismo (FITUR) y la reunión anual del Foro Económico Mundial (Davos). La primera fue un multitudinario evento dedicado a la promoción de las actividades turísticas mientras la segunda reúne a líderes mundiales para debatir sobre los problemas globales más urgentes y buscar soluciones a estos desafíos.

Aprovechando un viaje que realizaba por España, por cuenta propia pude visitar las instalaciones de Fitur en el recinto ferial IFEMA, específicamente el pabellón tres donde estaba instalado el puesto de República Dominicana.

- Publicidad -

Sin dudas y gracias al uso tecnológico audio visual, tuvimos el stand más lucido y tal vez más visitado de toda la feria.

Fitur es aprovechado por la industria financiera, como el Banco Popular Dominicano y el Banco de Reservas, para anunciar su participación en nuevas inversiones hoteleras, así como por otras entidades y empresas en nuevos proyectos y facilidades colaterales.

Dada la importancia del sector turístico español en nuestro desarrollo, hace sentido la importancia otorgada al evento madrileño, y los anuncios de las multimillonarias inversiones que se destinarán al turismo.

Lo que no era necesario era la aglomeración de acompañantes a la delegación oficial, convirtiéndose en un tropel de adláteres, influenciadores y estorbantes invitados y pagados por entidades gubernamentales y privadas. El bureo y jolgorio que les acompañaba distaría y desvalorizaba nuestra participación en la feria.

Davos, por el contario, contó con una delegación discreta encabezada por el Ministro de Industria y Comercio, quien se hizo presente en la mayoría de los foros ahí celebrados.

La llegada del régimen de Donald Trump y el choque entre las políticas socialistas y las de libre mercado constituyó un escenario de confrontación de ideas y principios de gran interés y con eventual impacto global.

Celebremos la internacionalización de nuestro país y su participación exitosa en eventos como Fitur y Davos. De esas experiencias debemos evaluar si hemos de continuar con una participación con tantos invitados como recompensa a lealtades y portadores de noticias favorables.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Quince años
Quince años
Trump 2.0
Trump 2.0

- Publicidad -

Más leídas

- Publicidad -

Últimas noticias