
Santo Domingo, RD.- La Sociedad Dominicana de Fisiatría sube su voz para quejarse de que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), levantan un muro entre los servicios de los fisiatras y los pacientes.
Así lo describe: que obligan a los pacientes a pasar por intermediarios antes de acudir a un fisiatra.
Dijo que esa práctica dificulta el tratamiento de diversas patologías y dificulta el acceso a una atención de rehabilitación calificada.
El doctor Francisco De la Rosa, presidente de la entidad, señaló que actualmente se encuentran en conversación con el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), las ARS y el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) para poder saltar el muro.

Te puede interesar leer: Sociedad Radiología pide transparencia en plazas residencias médicas
Igualmente, la organización informó que desarrolla acciones de promoción pública, con el objetivo de eliminar las barreras que limitan tanto a los pacientes como a los profesionales del área.
Agregó que, en muchos casos, los pacientes deben realizar consultas innecesarias con profesionales sin la formación adecuada en rehabilitación, lo que complica la generación de recomendaciones válidas y un abordaje terapéutico efectivo.
“Debemos fomentar un tratamiento interdisciplinario, en el que cada especialista actúe conforme a su formación y en el que las ARS financien los servicios de rehabilitación pertinentes según la condición de salud del paciente, tal como lo establece la Ley General de Salud No. 42-01, y la Ley General de Discapacidad No. 42-00”, subrayó.
En un comunicado de prensa, difundido por el portal www.resumendesalud.net, explicó que la atención en rehabilitación debe ser proporcionada por un equipo multidisciplinario certificado, que incluya fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, ortesistas y psicólogos.