Fiscalía belga identifica 2 atacantes de Bruselas
Bélgica.— Últimas noticias sobre las explosiones en Bruselas. Todas las horas son locales. ——— 13:25 Un fiscal belga identificó a dos de los atacantes del aeropuerto y una estación de metro de Bruselas como los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, pero apuntó que una tercera persona no identificada sigue huida.
Ibrahim El Bakraoui, de 29 años, y otro atacante suicida que todavía no ha sido identificado atentaron en el aeropuerto, dijo el fiscal federal, Frederic Van Leeuw, a periodistas el miércoles.
Un tercer atacante acudió al aeropuerto también con explosivos en una maleta, pero el artefacto estalló más tarde sin causar heridos, agregó.
Según la fiscalía, Khalid El Bakraoui, de 27 años, se inmoló en la estación de metro de Maelbeek. En los ataques del martes fallecieron al menos 31 personas y otras 270 resultaron heridas, agregó.
El aeropuerto de Bruselas anunció que permanecerá cerrado a vuelos comerciales durante al menos un día más, justo hasta el inicio de un largo fin de semana festivo por la celebración de la Pascua.
Autoridades aeroportuarias dijeron que tendrán que cancelar unos 600 vuelos el miércoles y otros tantos el jueves. En total, desde los ataques del martes por la mañana, 180.000 pasajeros sufrirán anulaciones de vuelos.
El aeropuerto de la capital belga espera retomar los vuelos de mercancías antes, aunque no se concretó cuándo. El pueblo belga guardó el miércoles un minuto de silencio para recordar a las al menos 34 víctimas mortales de los ataques de extremistas islámicos de la víspera en Bruselas.
Oficinas gubernamentales, escuelas y residentes cumplieron con el homenaje en medio de un clima de ansiedad, resistencia y temor a que otras personas que puedan estar implicadas en los atentados del aeropuerto y la estación de metro puedan seguir huidos.
El país guarda tres días de luto oficial por las víctimas. Además, más de 200 personas resultaron heridas. Mientras, la policía belga realiza registros por todo el país, que está en alerta máxima, lo que supone que habría riesgo de ataque terrorista inminente.
La federación belga de fútbol canceló un partido amistoso contra la selección de Portugal la próxima semana por los ataques del pasado martes en Bruselas. Según la federación, la ciudad de Bruselas pidió la cancelación del juego “por motivos de seguridad” y el ente aceptó. El partido iba a disputarse el próximo martes en el estadio Rey Balduino de la capital belga.
La selección belga, que disputará la Eurocopa de Francia este verano, ha había cancelado los entrenamientos para el amistoso a raíz de los ataques.
El primer ministro francés, Manuel Valls, dice que el espectáculo debe continuar y los grandes eventos, sean deportivos o culturales, no deben suspenderse por miedo a ataques terroristas. Entre esos eventos estaría la Eurocopa de fútbol, que se celebrará en los meses de junio y julio en Francia.
“Los grandes eventos populares son vitales para demostrar que somos un pueblo libre, en pie, que no tenemos miedo”, dijo Valls.
Algunas voces han pedido que se retrase el torneo por la amenaza terrorista. Valls dice que las autoridades saben que estos eventos enfrentan una amenaza terrorista y se planifican en consecuencia. Pero insiste en que eventos como la Euro2016, la carrera ciclista Tour de Francia y “otras grandes manifestaciones se celebrarán”.
El papa Francisco dirigió una multitudinaria plegaria silenciosa por las víctimas de los ataques en el aeropuerto y el metro de Bruselas. Al final de su audiencia pública de los miércoles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el pontífice expresó su proximidad con el “querido pueblo belga” y luego pidió a los peregrinos y turistas que asistían al acto que se uniesen a él en la plegaria.
El papa pidió además a “todas las personas de buena voluntad que se unan en una condena unánime” de los ataques que causaron muerte, horror y pena. Francisco se prepara para celebrar los actos de la Semana Santa que reunirán a grandes multitudes. Entre otros, asistirá al Via Crucis en el Coliseo y oficiará la misa de Pascua, que cierra la festividad, en la plaza del Vaticano el domingo.
La embajada de Estados Unidos en Roma emitió el miércoles una alerta de viaje aconsejando que se tomen “precauciones especiales durante las festividades religiosas” además de en eventos multitudinarios. La vista judicial en Bruselas donde comparecerá el sospechoso de los ataques del pasado noviembre en París, Salah Abdeslam, se retrasó un día hasta el jueves, aparentemente por la alerta elevada de seguridad en la capital belga, dijo el ayudante de un abogado.
Los ataques registrados el martes en el aeropuerto y una parada de metro de Bruselas dejaron 34 muertos y decenas de heridos y elevó la alerta por terrorismo a su nivel más alto en todo el país.
Abdeslam, que fue detenido el viernes en Bruselas, iba a comparecer el miércoles ante un panel de jueces que podrían ampliar su detención un mes más.
Autoridades francesas quieren la extradición de Abdeslam para que pueda ser juzgado en Francia por su supuesta participación en los ataques extremistas del 13 de noviembre que mataron a 130 personas en París. Una ayudante de Sven Mary, el abogado de Abdeslam, dijo a The Associated Press que su jefe dijo que la vista se retrasó para el jueves por la mañana. Declinó identificarse por su nombre.
Etiquetas
Artículos Relacionados