Fiscal argentino abre primera investigación por corrupción en un ministerio de Milei

Fiscal argentino abre primera investigación por corrupción en un ministerio de Milei

Fiscal argentino abre primera investigación por corrupción en un ministerio de Milei

El presidente argentino Javier Milei saluda durante una ceremonia para celebrar el 214 aniversario de la Revolución de Mayo

Un fiscal argentino inició una investigación por supuestos actos de corrupción en el Ministerio de Capital Humano, una dependencia clave que tiene a su cargo la política social, laboral y educativa. Esta es la primera causa penal abierta en contra de una cartera estatal bajo el mando del gobierno del ultraderechista Javier Milei.

El fiscal federal Ramiro González dictaminó este miércoles “investigar las distintas contrataciones” de personal hechas por el Ministerio de Capital Humano de la Nación y secretarías dependientes “en miras de establecer si existieron conductas penalmente relevantes”, según la resolución.

Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, una funcionaria de la más estrecha confianza del presidente Milei, se ha visto salpicado por el escandaloso hallazgo de miles de kilos de alimentos destinados a sectores empobrecidos que permanecían apilados en depósitos de esa dependencia y que estaban a pocas semanas de perecer, en un contexto de aumento de la pobreza tras las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

Por este episodio, Pettovello despidió al responsable de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Capital Humano, Pablo de la Torre, y a otros funcionarios por no haber realizado “un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, según un comunicado de esa cartera difundido la semana pasada.

Al mismo tiempo, el ministerio de Capital Humano se presentó ante la Oficina Anticorrupción y la justicia federal para denunciar supuestas irregularidades en la contratación de una consultoría con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), un organismo internacional de cooperación multilateral entre países iberoamericanos

La denuncia señala que muchos de los contratados, bajo la figura de consultores, al parecer no cumplían con las tareas asignadas y que entregaban parte de su salario a de la Torre.

A fin de determinar si hubo o no irregularidades, el fiscal González citó a declarar como testigos a representantes de Capital Humano y de OEI a partir de la próxima semana.

Capital Humano es el ministerio que maneja el mayor presupuesto en la estructura gubernamental de Milei, en su mayoría destinado al gasto social para los sectores más vulnerables de la población. Los últimos datos oficiales difundidos en marzo señalaron que la pobreza alcanzaba a 41,7% de los habitantes de Argentina en el segundo semestre de 2023.

Estimaciones privadas calculan que en lo que va de este año, 55% de los 47 millones de habitantes son pobres.



Noticias Relacionadas