Fiona serios daños en Puerto Rico; hay más de mil personas rescatadas
San Juan.-El gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, dijo ayer que un total de 1.083 personas fueron rescatadas tras el impacto del huracán Fiona, que causó inundaciones y deslizamientos de tierra en toda la isla.
En una rueda de prensa, informó que la Guardia Nacional realizó 30 rescates de mil personas en 25 municipios de la isla y que los bomberos rescataron a 83 personas.
“En muchas áreas, el impacto ha sido mayor que en el huracán María (de 2017)”; y reiteró que “los daños han sido catastróficos”.
Asimismo, Pierluisi destacó que “desafortunadamente” se esperaban más lluvias para hoy, y “continúa el peligro de inundaciones, derrumbes y deslizamientos”.
Fiona, un huracán de categoría 1, dejó en la isla lluvias de hasta 30 pulgadas (76 centímetros), según el gobernador, anegando muchas zonas y obligando a sus residentes a buscar refugio.
“Tenemos 128 refugios abiertos en 78 municipios con 2.146 personas refugiadas ahora en 113” de estos espacios, precisó Pierluisi.
En este contexto, indicó que en los refugios mencionados han fallecido dos personas “por causas naturales».
El gobernador también se refirió a la restauración del servicio eléctrico en la isla, que sufrió el lunes un apagón general y cuya reparación avanza lentamente.
“Nuestra meta es que en cuestión de días gran parte de abonados de Luma Energy y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tengan el servicio eléctrico”, dijo Pierluisi.
«¿Cuándo va a ser 100 %?, eso es imposible contestar porque todavía no se ha hecho la evaluación de todos los daños, además pueden estar ocurriendo daños ahora mismo”, agregó.
El director de seguridad pública de Luma, Abner Gómez, dijo que la prioridad son los servicios esenciales, particularmente hospitales, comunicaciones, refugios y bombas de agua de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de la isla.
El secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado, señaló que en los hospitales de los municipios de Cabo Rojo y de Guánica hubo problemas con los generadores de electricidad.
“En Cabo Rojo, debido a las inclemencias del tiempo no ha podido llegar”, explicó, añadiendo que este lunes están tratando de llevar el generador al municipio y que en Guánica ya pudieron solventar el problema.
Por su parte, Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), alertó que “las lluvias asociadas a Fiona están causando estragos en el sur e interior de la isla, de seguir este tipo de lluvias habrá niveles catastróficos». “Lo que nos preocupa es que estamos esperando lluvia en los mismos sectores, en el sur de Puerto Rico y en la cordillera central. Esto es serio”, explicó Morales.
Los primeros datos
—1— Aeropuertos
Pese a la previsión de lluvias, los aeropuertos están ya funcionando, salvo los de Mercedita en Ponce y Culebra.
—2— Daños
Todavía no se puede valorar el alcance de los daños de la tormenta, pero sobrepasa los 100 mil millones de dólares.
—3— Pueblos
La tormenta golpeó ciudades y pueblos a lo largo de la costa sur de Puerto Rico. También arrancó los tejados de muchas viviendas
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados