- Publicidad -

- Publicidad -

Financiamiento limitado y ciberataques ponen en jaque a las pymes de América Latina

Esta suma de dinero ha sido acumulada desde agosto de 2020.
📷 Las Pymes enfrentan el mayor costo de financiamiento, con una tasa promedio de 16.7% a marzo del 2025.

Santo Domingo.- Las pequeñas y medianas empresas (pymes) de América Latina y el Caribe enfrentan un doble desafío que amenaza su estabilidad, la falta de acceso a financiamiento formal y el aumento de los ciberataques.

Esta combinación limita seriamente su capacidad para operar, crecer y competir en un entorno cada vez más digital y globalizado, según un reciente informe de Mastercard, en colaboración con Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI) y K2.

Asimismo, advierte que los costos financieros impredecibles, las comisiones elevadas y la inseguridad digital están frenando el desarrollo de este segmento que representa la columna vertebral de las economías de la región.

Lea también: Pymes de América Latina y el Caribe enfrentan altos costos y demoras en pagos internacionales

Un déficit de financiamiento que paraliza

Destaca que a nivel mundial, se estima que el déficit de financiamiento para las pymes asciende a US$5,2 billones anuales.

En América Latina y el Caribe, el 87 % de la demanda potencial de crédito sigue insatisfecha. Resalta, además, que la mitad de las pymes formales no accede a financiamiento bancario, lo que las obliga a recurrir a fuentes informales con condiciones poco favorables.

Subraya que esta falta de financiamiento limita su capacidad para cumplir con obligaciones básicas como el pago de nómina, la reposición de inventario y la inversión en infraestructura o tecnología.

Además, las dificultades de acceso al crédito impiden a las pymes planificar su crecimiento o explorar mercados internacionales.

Explica que a esto se suma la sobrecarga operativa: muchas pymes no cuentan con equipos especializados en finanzas, tecnología o administración, lo que hace que cada trámite , desde una transferencia bancaria hasta la gestión de pagos, recaiga directamente sobre el dueño o un pequeño equipo.

Ciberseguridad: una amenaza creciente para empresas sin defensa

En paralelo, el informe las pymes están cada vez más expuestas a fraudes y delitos cibernéticos.

El estudio de Mastercard señala que en 2023, el 43 % de los ciberataques a nivel mundial tuvieron como blanco a pequeñas y medianas empresas. Sin departamentos de tecnología ni herramientas de prevención, muchas están completamente vulnerables.

Resalta que el costo promedio de un ciberataque puede ir desde los US$120.000 hasta US$1,24 millones, cifras que pueden ser letales para una empresa pequeña.

Añade que en el contexto de pagos transfronterizos, 4 de cada 10 pymes identifican el fraude como su principal preocupación.

La creciente digitalización sin una infraestructura de seguridad adecuada no solo expone a las pymes a pérdidas económicas, sino que también daña su reputación y relaciones comerciales, especialmente cuando operan a nivel internacional.

Un sistema financiero que no está diseñado para ellas

Según el informe, las soluciones financieras actuales, pensadas para grandes empresas, no contemplan las necesidades reales de las pymes.

“A menudo, el dueño es quien gestiona los pagos. Necesita simplicidad, no complejidad”, señala José Interiano, director de soluciones para transferencias de Mastercard en América Latina y el Caribe.

Los procesos complejos, la falta de trazabilidad y la ausencia de criterios claros ante errores o bloqueos hacen que las transacciones internacionales sean lentas y riesgosas. En este escenario, la falta de acceso a financiamiento y de protección frente al fraude digital agrava la fragilidad operativa del sector.

El informe concluye que, para que las pymes de la región puedan prosperar, es urgente rediseñar las herramientas financieras y de seguridad a su medida. Acceso a crédito asequible, procesos simples y soluciones de ciberseguridad no pueden ser opcionales.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados