- Publicidad -

- Publicidad -

Fin del tortol

José Báez Guerrero Por José Báez Guerrero
José Báez Guerrero
📷 José Báez Guerrero

Es un acto de justicia retrasada que el Central Romana Corporation reciba de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) el aviso de modificación de la orden de retención de liberación (WRO, por sus siglas en inglés) emitida en su contra en 2022 tras infundadas denuncias por parte de activistas del lobby antidominicano que cree beneficiar a Haiti al perjudicarnos.

Tras fracasar intentos de desconocer las leyes, sentencias y Constitución de la República Dominicana sobre como se adquiere la nacionalidad, para tratar espuriamente de convertir en dominicanos a decenas de miles de haitianos residentes aquí, las presiones tomaron forma de denuncias de inexistentes abusos laborales y hasta esclavismo, sin presentar ni un solo caso para sustentar la infamia, que motivo que se impidiera a Romana exportar a Estados Unidos.

La gran empresa que es un orgullo dominicano, dijo ayer que desde 2023 proporciona a las autoridades estadounidenses todas las auditorías independientes requeridas por organizaciones externas y documentación de sus mejores prácticas.

Tras eliminarse las restricciones que nunca debieron haberse impuesto, ahora Central Romana podrá reanudar sus exportaciones de azúcar y otros productos a Estados Unidos, para bien del país, sus empleados y accionistas.

Pese a este triunfo de la justicia, autoridades y empresas privadas deben mantenerse alertas ante las aviesas intenciones del citado lobby, que pese a su desgracia en Washington en este gobierno de Trump, seguirá como las fieras heridas buscando asestar más zarpazos. Mientras tanto me alegro muchísimo por Central Romana y nuestro país.

Etiquetas

José Báez Guerrero

Abogado, periodista y escritor dominicano.

Artículos Relacionados