- Publicidad -

- Publicidad -

Fieles del mundo entero se despiden del papa Francisco

EFE Por EFE

Ciudad del Vaticano.-Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta ayer por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede.

El goteo de fieles ha seguido constante a lo largo del día, después de que la pasada noche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera pasar a despedirse.

La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que en la noche de hoy se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para mañana.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100.000 visitantes en la capilla ardiente. “La afluencia al féretro está yendo de manera muy regular. Pronto superaremos las 100.000 personas”, señaló Gualteri al término de la reunión del comité provincial para el orden y la seguridad en la prefectura.

El alcalde destacó el buen funcionamiento de los servicios municipales, que está permitiendo que “todo el mundo tenga la oportunidad de rendir homenaje a un extraordinario papa como Francisco”.


Cortejo fúnebre
Las autoridades italianas calculan que en torno a 200.000 fieles asistirán mañana al funeral por el pontífice, tras lo cual el féretro será trasladado en un cotejo fúnebre hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco dejó estipulado que recibiría sepelio.

El sucesor del papa
La Capilla Sixtina del Vaticano cerrará al público a partir del lunes 28 de abril para los preparativos del cónclave en el que se elegirá un sucesor del papa Francisco.

Se comunica que la Capilla Sixtina será cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 por las exigencias del cónclave”, se lee en el portal oficial de los Museos Vaticanos.

La Capilla Sixtina, así como los Museos Vaticanos y el del palacio estival de Castel Gandolgo, también cerrarán mañana con motivo del funeral del pontífice argentino, “en señal de luto”.

Esta capilla vaticana, decorada con el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, acogerá el cónclave (del latín ‘cum clave’, bajo llave) en el que los 133 cardenales electores -menores de 80 años- votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.

Para ello, el recinto debe ser preparado, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y también se deberá instalar la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas de la votación.

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la ‘fumata blanca’ anunciará que se ha encontrado un papa.

Reyes y dignatarios
Alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes asistirán mañana al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, según confirmó ayer la Santa Sede.

La Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado vaticano ha confirmado que “por el momento” las delegaciones que participarán en las exequias solemnes ascienden a 130.

De estas, cincuenta estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno y diez serán “soberanos reinantes”, reyes.

Entre los asistentes confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski. Además de jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros muchos representantes europeos y mundiales.

El papa Franciscoserá sepultado en la basílica romana de Santa María La Mayor.

La tumba del papa

— Sencillez
La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor será sencilla, en el suelo, y contará con una reproducción de su crucifijo pectoral, reveló ayer la Santa Sede al divulgar la primera foto del sepulcro.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados