Ficha Serie Mundial entre Mets y Reales
Kansas City.-Posibles alineaciones
Mets: JD Curtis Granderson (.259, 26 jonrones, 70 remolcadas, 98 runs, 91 bases por bolas, 11 robos, 151 ponches), 3B David Wright (.289, 5, 17 en 152 turnos), 2B Daniel Murphy (.281, 14, 73, 38 dobles), JI Yoenis Céspedes (.291, 35, 105, 101 anotadas, 42 dobles con Tigres y Mets), 1B Lucas Duda (.244, 27, 73, 33 dobles, 138 ponches), C Travis d’Arnaud (.268, 12, 41 en 239 turnos), BD Michael Conforto (.270, 9, 26 en 174 turnos), SS Wilmer Flores (.263, 16, 59), JC Juan Lagares (.259, 6, 41).
- Publicidad -
Reales: SS Alcides Escobar (.257, 4, 32), 2B Ben Zobrist (.276, 13, 56 con los Atléticos y Reales), JC Lorenzo Cain (.307, 16, 72), 1B Eric Hosmer (.297, 18, 93), BD Kendrys Morales (.290, 22, 106), 3B Mike Moustakas (.284, 22, 82), C Salvador Pérez (.260, 21, 70), JI Alex Gordon (.271, 13, 48), JD Alex Ríos (.255, 4, 32).
Posibles rotaciones
Mets: PD Matt Harvey (13-8, 2.71 EFE, 188 ponches, 189 1-3 innings), PD Jacob deGrom (14-8, 2.54, 205 ponches, 191 innings), PD Noah Syndergaard (9-7, 3.24, 166 ponches, 150 innings), PI Steven Matz (4-0, 2.27 en 6 aperturas).
Reales: PD Johnny Cueto (11-13, 3.44 con los Rojos y Reales), PD Edinson Vólquez (13-9, 3.55), PD Yordano Ventura (13-8, 4.08), PD Chris Young (11-6, 3.06).
Relevistas
Mets: PD Jeurys Familia (2-2, 1.85, 43/48 rescates, 76 juegos, 86 ponches, 78 innings), PD Tyler Clippard (5-4, 2.92, 19 rescates con Atléticos y Mets), PD Addison Reed (3-3, 3.38, 4 rescates con Diamondbacks y Mets), PD Bartolo Colón (14-13, 4.16, 217 hits permitidos, 24 boletos, 194 2-3 innings en 33 juegos, 31 aperturas), PI Jonathon Niese (9-10, 4.13 en 33 juegos, 29 aperturas, 176 2-3 innings), PD Hansel Robles (4-3, 3.67, 61 ponches, 54 innings), PI Sean Gilmartin (3-2, 2.67).
Reales: PD Wade Davis (8-1, 0.94, 17 rescates), PD Kelvin Herrera (4-3, 2.71), PD Ryan Madson (1-2, 2.13), PD Luke Hochevar (1-1, 3.73), PI Franklin Morales (4-2, 3.18), PI Danny Duffy (7-8, 4.08), PD Kris Medlen (6-2, 4.01 en 15 juegos, 8 aperturas).
Apuntes
Apenas se han medido nueve en juegos interligas, con ventaja 5-4 para los Reales. Por cosas del calendario, los Mets abrirán la próxima campaña en Kansas City a inicios de abril.
El último enfrentamiento fue en 2013, cuando los Reales ganaron dos de tres en su única visita al Citi Field.
Esta es la primera Serie Mundial entre equipos que surgieron de la expansión en la década de los 60. Kansas City ganó su único campeonato de la Serie Mundial 1985, y Nueva York obtuvo su último al año siguiente. Céspedes asegura que estará en condiciones para el primero juego pese a una dolencia en el hombro izquierdo. Como lanzador de los Rojos, Cueto tuvo marca de 3-4 y 4.02 de efectividad en 11 aperturas contra los Mets.
Medlen registró 5-1 con 2.15 de efectividad en 19 juegos, incluyendo nueve aperturas, como miembro de los Bravos. … Morales conectó cuatro jonrones con carreras 10 impulsadas en los playoffs de la Liga Americana, pero se quedaría sentado en la banca en el Citi Field al no permitirse el bateador designado en el estadio de la Liga Nacional.
Tanto Familia como Davis no han permitido carreras en los playoffs. Davis, Herrera y Hochevar han tolerado apenas una carrera en 20 innings y un tercio esta postemporada. Young tuvo foja de 5-9 en 24 aperturas para los Mets entre 2011-12. …
Mientras las principales figuras de los Reales tienen la experiencia del año pasado como campeones de la Americana, los Mets se quedan cortos en ese renglón. Granderson lo hizo en 2006 con Detroit y se fue de 21-2 (.095) con siete ponches ante San Luis.
El infielder Juan Uribe salió campeón con los Medias Blancas y los Gigantes, pero no ha jugado desde fines de septiembre por un golpe en el golpe.
Bret Saberhagen, David Cone y Carlos Beltrán sobresalen entre las estrellas que han actuado con ambos equipos. Las apuestas en Las Vegas no dan a un claro favorito.
Antecedentes
Mets: Después de seis campañas negativas al hilo, los Mets (90-72) finalmente resurgieron al ganar su quinto banderín de liga. Propulsados por el despliegue jonronero de Murphy, avanzaron a su primera Serie Mundial en 15 años, la ausencia más larga en la historia de la franquicia.
Reales: Luego de ganar su segundo título de liga, los Reales buscan llegar más lejos. Se quedaron cortos por un juego la pasada campaña al sucumbir ante San Francisco en el séptimo juego de la Serie..
Esa aparición en la postemporada puso fin a una sequía de 29 años. Kansas City (95-67) ganó la Central por 12 juegos.
Etiquetas
Artículos Relacionados