- Publicidad -

- Publicidad -

Festival Plantas y Flores vuelve atrapar miradas de amantes de la foresta

  • El evento que promueve el cuidado de plantas nativas y endémicas será del día 16 al 19. Amenidades. Los participantes tienen acceso al museo, tren, venta y recreació

SANTO DOMINGO.-El Jardín Botánico Nacional Rafael María Moscoso se viste de nuevo de múltiples colores y fiesta de la naturaleza con la 19.º edición del Festival Nacional de Plantas y Flores, que se ha convertido en una tradición que deleita las miradas de amantes de la foresta.

Allí se conjugarán representaciones de viveros, orquidiarios, floristerías y artesanos con los mejores retoños y capullos mostrados en la actividad, que en la antesala de la Navidad será una oportunidad que les permitirá a muchos, escoger pinos criollos o ciprés, flores de pascuas y otras variedades para la decoración de fin de año.

Este emblemático festival del 16 al 19 de octubre busca principalmente promover el cuidado de las plantas nativas y endémicas del país, a través de cursos, charlas y talleres diseñados para todas personas sin importar su edad.

Pedro Suárez, director general del JBN, resaltó que este evento busca fortalecer el interés de las familias y la sociedad en la conservación de la flora dominicana y del medio ambiente en sentido general, que son pilares fundamentales de la institución.

Expositores extranjeros
Este año la actividad que será de 9:00 a. m. a 6:00 de la tarde, contará dentro de sus novedades con la participación de expositores internacionales provenientes de Ecuador, Puerto Rico y Canadá, quienes traerán a la feria venta de orquídeas, sustratos y abonos para las plantas.

Según Suárez quienes gustan o tienen el arte de cuidar de las plantas y flores podrán adquirir amplia variedad de especies de orquídeas, suculentas, trinitarias, frutales, begonias, canastas colgantes, y con anticipación de la Navidad, las tradicionales flores de pascua y pinos, que simbolizan la vida eterna y la esperanza, por ser un árbol de hoja perenne que permanece verde durante todo el año.

Al margen del programa educativo, los adultos mayores de 65 años disfrutar de un taller especial diseñado para ellos, como también el festival brindará espacios de entretenimiento y cultura para toda la familia, como un minizoológico y acuario cortesía del Zoológico Nacional y el Acuario Nacional.

Naturaleza efímera

— Cinematografía
El 17 a las 6:00 p.m. tendrán la función “Cine sobre la Grama”, en colaboración con Cinemateca Dominicana, donde proyectarán Flow, película ganadora de un Óscar que reflexiona sobre la belleza efímera de la naturaleza.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados