- Publicidad -

- Publicidad -

Fernando Tatis Jr. reafirma ser el mejor pelotero dominicano

Juan Mercado Por Juan Mercado
Fernando Tatis Jr. reafirma ser el mejor pelotero dominicano
📷 El dominicano Fernando Tatis Jr., cuando está saludable, no tiene límites en la calidad de su juego tanto a la ofensiva como a la defensiva.

 LA COCTELERA DE MERCADO

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ Entre notas musicales la lectura es más divertida!!!

Sé que muchos amantes del béisbol se sorprendieron cuando otros peloteros, entre ellos Juan Soto y Vladimir Guerrero Jr., señalaron a Fernando Tatis Jr. como el mejor pelotero dominicano en las Grandes Ligas, y realmente lo es y así lo reafirma en cada juego.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

En la actualidad, Tatis Jr. está disfrutando del mejor inicio de temporada entre todos los jugadores dominicanos de ofensiva. Anoche pegó los jonrones 5 y 6, con tres anotadas y tres impulsadas para mejorar su promedio a .361 (64-23), cuarto en bateo en la Liga Nacional; con seis jonrones y 12 remolcadas. Además porcentaje de embasarse (.429), slugging (.672) para un excelente OPS de 1.101.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Añada seis robos seguidos sin ser puesto out, excelente proporción de boletos (8) y ponches (9). Su defensa sigue siendo espectacular, en fin un jugador muy completo. Su gran comienzo tiene a los Padres de San Diego (14-3), con el mejor récord de las Grandes Ligas. ¡La diferencia es que está saludable!

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Varios jugadores titulares dominicanos y otros que no lo son, están pasando trabajo para arrancar y colocarse en el ofensivo esperado en la actual temporada de Grandes Ligas.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Jose´Ramírez, de Cleveland, no está en el nivel acostumbrado.

El listado es extenso, siendo los más sorprendentes José Ramírez, con promedio de .229; Rafael Devers, (.224); Oneil Cruz, (.217); Julio Rodríguez, (.210); Yainer Díaz no está aprovechando su oportunidad al batear .130, con un jonrón y seis remolques; Luis García Jr. (.192), y  Jeimer Candelario (.132).

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Otros que presentan inicios inesperados son Juan Soto, (.250), con dos jonrones, uno lo conectó este lunes, y seis empujadas; Elly de la Cruz, (.238), con tres cuadrangulares y 17 empujadas, pero 20 ponches y 63 turnos. Vlad Guerrero Jr., aunque promedia .284, no ha conectado el primer jonrón del año, y solo siete remolcadas en 17 juegos. 

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Jeremy Peña, (.207), tuvo ayer un pequeño despertar al disparar un jonrón de tres carreras en la novena entrada para evitar que los Astros fuesen blanqueados por los Cardenales, que ganaron 8-3.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El zurdo Framber Valdez, de Houston, quien venía de una gran apertura frente a Seattle, donde escenificó un bonito duelo con su compatriota Luis Castillo tirando seis entradas en blanco, ayer no tuvo la misma suerte al ser atacado por los Cardenales, con 10 hits, siete carreras (seis limpias), en cuatro entradas, cargando con la segunda derrota.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Marcell Ozuna está en observación por los Bravos.

El mánager de Atlanta, Brian Snitker, anunció este lunes que el dominicano Marcell Ozuna no estará disponible para la serie de tres juegos del equipo en Toronto debido a una inflamación en la cadera. 

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Ozuna fue enviado de regreso a Atlanta para someterse a una resonancia magnética, que mostró inflamación en la cadera, pero no otros problemas graves. Se le considera día a día, pero permanecerá en Atlanta hasta que el equipo regrese a casa el viernes.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Mets están observando muy de cerca la situación del jardinero dominicano José Sirí, quien el pasado sábado se golpeó con un “foul” en la pierna izquierda, que lo mantiene con dolores muy fuertes, aunque una radiografía posterior dio negativo.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El mánager de los Mets Carlos Mendoza no descartó la posibilidad de que Sirí sea incluido en la lista de lesionados, pero dijo que el equipo probablemente esperará a ver cómo se siente.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Impactante y a la vez sorprendente el desempeño del dominicano Huáscar Brazobán en el bullpen medio de los Metros. Ayer le lanzó dos entradas en blanco a los Mellizos,  logrando el segundo “hold” (mantuvo la ventaja), con un boleto y un ponche, mejorando su efectividad a 0.79.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Vladimir Guerrero Jr. logró un gran acuerdo con los Azulejos.

Muy emotiva la presentación de este lunes en la que Vladimir Guerrero Jr. oficializó la firma de la extensión de contrato por US$500 millones y 14 años.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Para lo que creían que Vladdy no hablaba inglés, ayer hizo su presentación en ese idioma, en vez de cómo acostumbra en español. En agradecimiento a Canadá dijo: «Nací aquí y ésta es mi segunda casa». «He pasado mucho tiempo aquí en Toronto y Canadá. Cuando un país te da cariño, tienes que devolver el cariño, ¿sabes?, eso es lo que estoy haciendo ahora mismo».

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Muy atinada la decisión de nombrar capitán a Aaron Judge de la selección de Estados Unidos para el Clásico Mundial de 2026. Los responsables del equipo saben que darle esa posición a Judge desde temprano motivará a otros jugadores estelares, además, envían en el mensaje de que Estados Unidos va con todo para quedarse con el cetro de ese evento.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Robinson Canó sigue demostrado gran calidad en México.

El dominicano Robinson Canó sigue demostrando superioridad al liderar el  domingo la victoria del equipo mexicano Diablos Rojos de México por 6-1 sobre los Leñadores de las Tunas cubanos, resultado con el que los escalartas obtuvieron la corona en la primera Liga de Campeones de América.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Canó, quien fue el Jugador Más Valioso de la temporada pasada de la LMB, encabezó la ofensiva de los Rojos, vigentes campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), al batear de 5-4, con un jonrón y una impulsada.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Luis Castillo está lanzando bastante bien en el inicio de temporada.

Es muy valedera la decisión de los Marineros de Seattle de ni siquiera querer escuchar ofertas para cambiar al lanzador dominicano Luis Castillo, Como lo escribió Bob Nightengale, de USA Today. 

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Castillo presenta un gran inicio de campaña con marca de 1-1, efectividad de   2.12 y un FIP de 3.99 en sus primeras tres aperturas.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El derecho Freddy Peralta, de Milwaukee, alcanza el nivel de estelaridad que se le proyecta, con registro de 1-1, con efectividad de 2.31 en sus primeras cuatro salidas. Ha propinado 28 ponches en 23 entradas y un tercio, con un WHIP de 0.90 y la oposición apenas le batea .159.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

En maravilloso mundo de las Grandes Ligas nunca faltan los fenómenos. Este año le corresponde el turno al lanzador de segundo año Spencer Schwellenbach, de Atlanta, quien este año sólo ha permitido una carrera en 20 entradas, durante tres aperturas, con marca de 1-0 y efectividad de 0.45.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Y hablando de fenómenos, el japonés Shohei Ohtani realizó el sábado su tercera sesión de bullpen de la temporada, en la que lanzó 30 lanzamientos.Y aunque su regreso al montículo todavía está lejos, se trata de otro paso en la dirección correcta mientras Ohtani continúa con su proceso de reacondicionamiento.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ ¡Por hoy terminamos!..Bye.

Etiquetas

Artículos Relacionados