Fernando Tatis Jr., por encima de Juan Soto para el Juego de Estrellas ¡Gran injusticia!

LA COCTELERA DE MERCADO
El Juego de Estrellas es un show preparado para los fanáticos. Sé que muchos aficionados desconocen los esfuerzos que hacen muchos jugadores por participar en ese evento, el cual para los jugadores latinos representa un gasto tremendo, porque trasladan a sus familiares, amigos y otros relacionados, y los hacen porque es la mejor forma de devolverles el apoyo que les brindan.
Los fanáticos, a través de los votos, premian a los que jugadores que consideran con mejores actuaciones en la primera mitad, lógicamente, cometen errores y están para cometerlos, porque son aficionados.
Las demás formas de selecciones, que realizan la oficina del Comisionado y los jugadores de Grandes Ligas, no les luce equivocarse, porque se supone que actúan con justicia y sin fanatismo. Aun así cada cometen sus injusticias y esta vez no fue la excepción.
El domingo se dieron a conocer los lanzadores y los jugadores suplentes, donde hubo varias selecciones muy cuestionables, que afectaron a varios dominicanos, aunque hubo una que favoreció a uno de los nuestros y fue la de Fernando Tatis Jr., de San Diego, como jardinero por la Liga Nacional.
La selección de Fernando Tatis Jr. fue una sorpresa y no hay forma de justificar que esté en el Juego de Estrellas por encima de su compatriota Juan Soto, de los Mets. Para que tengan una idea, Tatis Jr. ni siquiera tuvo de finalista entre los jardineros en las votaciones de los fanáticos, que se supone no pueden tener conocimientos que los miembros de la oficina del Comisionado y los demás jugadores.
Tatis Jr. tuvo un arranque de temporada excepcional en abril, promediando .323. Luego de desplomó en mayo (.184), junio (.235) y en los primeros juegos de julio (.250).

Realmente, Juan Soto tuvo mal en abril (.232) y mayo (.219), respectivamente, pero en junio se levantó con una línea ofensiva de .322/.474/.722 con 11 jonrones, 20 remolcadas y OPS de 1.196, siendo el mejor en las Grandes Ligas, incluso ganó el premio de Jugador del Mes.
Los números ofensivos globales favorecen a Soto con promedio de .263 (319-84), con 36 extrabases (21 jonrones y 15 dobles), y 51 empujadas, con OPS de .904 en 90 juegos. De su lado, Tatis Jr. batea .258 (330-85), con 28 extrabases (15 vuelacercas, 11 dobles y dos triples), y 43 impulsadas, con OPS de .788 en 86 partidos. De todos modos, Soto ve quebrar la racha de cuatro participaciones en el Juego de Estrellas, tres de los cuales fueron con camisetas diferentes.

Otra selección que no entendí fue la del lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto, de los Dodgers, quien en junio fue un desastre con 1-3 y efectividad de 4.21, permitiendo 25 hits en 25 entradas y un tercio, y 12 carreras limpias.
Yamamoto (8-6 y 2.51 en 17 aperturas) fue seleccionado por encima del dominicano Cristopher Sánchez, de los Phillies, quien en junio tuvo 2-1 y efectividad de 1.85 en cinco aperturas. Lanzó 34 entradas, con 25 hits, y siete carreras limpias. Sánchez tiene marca de con 7-2 y efectividad de 2.68 también en 17 salidas.

Las exclusiones de los dominicanos Framber Valdez y Bryan Abreu, de Houston, es para llorar. Valdez y Abreu han sido parte de los principales soportes para que los Astros estén dominando en su división cómodamente.

Valdez tiene marca de 10-4 y 2.90, ganando nueve decisiones consecutivas, incluyendo un junio fantástico con registro de 4-0 y efectividad de 1.74 en cinco aperturas, en las que nunca permitió más de dos carreras y en todas lanzó al menos cinco entradas, incluyendo dos de siete y dos de seis.
En el caso de Abreu la situación fue un poco más delicada, debido que solo se escogieron a tres relevistas en el roster de la Liga Americana, aun así llega a esta etapa con muy buena actuación. Tiene marca de 3-3, con efectividad magnifica de 1.52. Desde el 24 de mayo, en 18 salidas solo ha permitido carreras limpias una vez (dos carreras el 16 de junio frente a los Atléticos).
De todos modos los dominicanos tenemos suficientes motivos para celebrar por las 10 selecciones que lograron para el Juego de Estrellas, a realizarse el próximo día 15 en Atlanta, siendo un gran reconocimiento al trabajo que realizan. En la nómina de la Liga Nacional se incluyeron a seis, incluyendo dos titulares, y en el de la Liga Americana a cuatro, con dos abridores.

Los electos por los fanáticos para abrir en la Americana son el primera base Vladimir Guerrero Jr., de Toronto, y el antesalista José Ramírez. Le acompañarán el torpedero Jeremy Peña, de Houston, y el jardinero Julio Rodríguez, de Seattle, como suplentes.
Por la Liga Nacional iniciarán el segunda base Ketel Marte, de Arizona, y el antesalista Manny Machado, de San Diego. También el torpedero Elly de la Cruz, de Cincinnati, y el jardinero Fernando Tatis Jr., de San Diego, como suplentes, y los lanzadores Freddy Peralta, de Milwaukee, y el relevista Randy Rodríguez, de San Francisco. Peña y Rodríguez disfrutan de su primera selección al Clásico de las Estrellas.
Por favor lea también: Luis Ortiz, según informes, recibió dinero de apuestas para tirar lanzamientos desviados
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Nacionales, en una movida poco común, despidieron este domingo, al mismo tiempo, al mánager Dave Martínez y al gerente general Mike Rizzo. La decisión se tomó después de un difícil junio, durante el cual los Nacionales tuvieron un registro de 7-19. Tiene marca de 37-53 y son últimos en la división este de la Liga Nacional.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Martínez fue el dirigente con más años en el cargo y con más victorias en la historia de la franquicia de los Nacionales (500-622). Rizzo estaba en su 17mo año como jefe del departamento de operaciones de béisbol de Washington. Ambos ganaron la Serie Mundial de 2019, pero jamás regresaron a la postemporada.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Una medida similar a la dos Nacionales es la que se espera en Boston con el gerente general Craig Breslow y el manager Alex Cora, quienes tienen a los Medias Rojas jugando por debajo de las expectativas, con marca de 46-45, a seis juegos y medio de los Azulejos, que ocupan el primer lugar en la división este de la Liga Americana. Aunque vienen de barrer a los Nacionales en los tres juegos del fin de semana.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En el béisbol sigue sucediendo cosas muy extrañas. Los Piratas llegaron el viernes a Seattle, luego de propinarles tres blanqueadas seguidas a los Cardenales, algo que no hacían desde 1976, y con una racha de seis victorias consecutivas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En Seattle, los Piratas pasaron de ser victimarios a víctimas. Los Marineros le propinaron tres blanqueadas seguidas a los Piratas, incluyendo los juegos de sábado y domingo con pizarra de 1-0. Es la primera vez que esa franquicia logra tres blanqueadas consecutivas y la primera ocasión que ganan dos juegos seguidos 1-0
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El zurdo Tarik Skubal, de Detroit, desde temprano tiene asegurado repetir como ganador del premio Cy Young de la Liga Americana. Este domingo lanzó siete entradas en blanco frente a Cleveland, permitiendo apenas tres hits, propinando 10 ponches, sin boletos. En sus últimas ocho salidas, Skubal tiene marca de 6-0 y efectividad de 1.28, promediado 11.1 ponches por cada nueve entradas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
En sus últimas dos aperturas frente a Minnesota y Cleveland no ha permitido carreras durante 14 entradas, permitiendo cuatro hits y propinando 23 ponches, con apenas un boleto. Debe ser el abridor de la Liga Americana en el Juego de Estrellas.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫
Los Yankees rompieron la racha de siete derrotas consecutivas con un triunfo sobre los Mets, salvándose de ser barridos en la serie del Subway. Por esa mala racha, los Mulos perdieron el control de la división este de la Liga Americana y ahora están igualados en el segundo lugar con Tampa Bay, con marca de 49-41 a tres juegos de los Azulejos.
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Para la jornada de hoy dos lanzadores dominicanos están pautados para abrir. El derecho Freddy Peralta (9-4 y 2.91), de Milwaukee, festejando su elección al Juego de Estrellas se enfrenta a los Dodgers, que van con Yamamoto, a las 7:40 p.m. El zurdo Cristopher Sánchez (7-2 y 2.68), de los Phillies, se mide a los Gigantes, a las 9:45 p.m.
RESULTADOS MLB DEL DOMINGO 06 DE JULIO DE 2025.
LIGA AMERICANA
TAMPA BAY 7, MINNESOTA 5
DETROIT 7, CLEVELAND 2, EN 10 ENTRADAS
ANGELS 2, TORONTO 3
LIGA NACIONAL
SAN LUIS 0, CHICAGO CUBS 11
MILWAUKEE 3, MIAMI 1
ROJOS 1, PHILLIES 3
INTERLIGAS
PITTSBURGH 0, SEATTLE 1
HOUSTON 5, DODGERS 1
KANSAS CITY 4, ARIZONA 0
CHICAGO WHITE SOX 4, COLORADO 6
NEW YORK YANKEES 6, NEW YORK METS 4
BOSTON 6, WASHINGTON 4
BALTIMORE 2, ATLANTA 1
SAN FRANCISCO 6, ATLÉTICOS 2
TEXAS 1, SAN DIEGO 4
♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫Recuerda que: Entre notas musicales la lectura es más divertida. ¡Terminamos por hoy!..Bye.