Fernando Tatis Jr. en 2025: estadísticas, evolución y regreso como superestrella en MLB
Por primera vez desde aquella mítica campaña del 2021 —cuando sacudió 42 jonrones, se robó 25 bases y se posicionó como una de las caras jóvenes del béisbol—, el guardabosque dominicano de los Padres vuelve a brillar con luz propia. Pero esta vez no solo deslumbra con su talento natural: ahora lo acompaña una madurez que ha transformado por completo su enfoque en el plato.
Después de perderse todo el 2022 por una suspensión por dopaje y una cirugía en la muñeca, Tatis volvió en 2023 con una temporada sólida, pero sin alcanzar las alturas que una vez lo catapultaron al estrellato. En esos dos años acumuló un OPS de .796 y un fWAR de 7.3 en 243 juegos —números respetables, pero no de superestrella.
Este año, sin embargo, ha dejado atrás cualquier duda. Su línea ofensiva de .333/.406/.624, con ocho jonrones, siete bases robadas y un fWAR de 1.7, lo ubica actualmente en el quinto lugar entre todos los jugadores de Grandes Ligas. Gracias en parte a su explosivo arranque, San Diego ostenta marca de 17-8 y se perfila como contendiente serio en un disputado Oeste de la Liga Nacional.
HE DOES IT AGAIN 😤
— MLB (@MLB) April 15, 2025
Fernando Tatis Jr. is now tied for the Major League lead in home runs 🔥 pic.twitter.com/rm2pdENst0
La clave: Un nuevo enfoque en el plato
Tatis ha mejorado en aspectos que antes eran puntos débiles en su juego: selectividad, disciplina y toma de decisiones.
“Simplemente tengo más madurez en el plato. He podido combinar mi habilidad para hacer contacto con la decisión de irle a los pitcheos correctos, dejando pasar los que no valen la pena”, le dijo a AJ Cassavell de MLB.com. “He decidido evolucionar en ese aspecto. Como dije, estos son pequeños pasos. Todavía quedan cinco meses de béisbol”.
Y vaya que se nota.
Comparado con el año pasado, Tatis ha reducido su porcentaje de ponches de 21.9% a 15.1%, mientras sube su porcentaje de boletos de 7.3% a 11.3%. También ha disminuido su tasa de swings en blanco (de 28.1% a 26.4%) y, aunque parecen cambios menores, reflejan un enfoque más controlado, más consciente. Está viendo mejores lanzamientos, tomando mejores decisiones… y castigando todo lo que encuentra en la zona.
De hecho, ningún jugador ha generado más carreras este año con swings contra pitcheos dentro de la zona de strike. Tatis lidera MLB con un +15 en valor de carreras generadas, superando a nombres como Aaron Judge (+8) y Corbin Carroll (+8). Cuando le lanzan en la zona, los pitchers pagan caro.
“Está mostrando una disciplina impresionante”, comentó Mike Shildt, piloto de los Padres. “Está viendo los lanzamientos que quiere, usando todo el campo, sin forzar nada. Si Fernando sigue negociando boletos y manejando la zona como ahora, estamos viendo a una ofensiva élite”.
Y eso es lo que hace aún más peligrosa esta versión de Tatis: ya no depende solo de su talento sobrenatural. Ahora piensa como un veterano, analiza como un estudioso del juego, y ejecuta como una estrella.
Si continúa con este ritmo, la conversación de MVP no será un debate. Será una realidad.
Lea también: Fernando Tatis padre es operado tras ser agredido por un perro
Etiquetas
Artículos Relacionados