- Publicidad -

- Publicidad -

Fernández era el pícher más dominante de las GL

Agencias Por Agencias
Fernández era el pícher más dominante de las GL
Miami Marlins second baseman Dee Gordon wears a T-shirt reading RIP in honor of pitcher Jose Fernandez during batting practice before a baseball game against the New York Mets, Monday, Sept. 26, 2016, in Miami. Fernandez was killed in a boating accident early Sunday. (AP Photo/Lynne Sladky)

Miami.-El cubano José Fernández debutó en Grandes Ligas enfrentando a los Mets de Nueva York en 2013 y estaba programado que para enfrentarlo de nuevo ayer.

En vez de eso, Miami entero llora su muerte y los Marlins deberán seguir adelante sin su as de 24 años, que falleció en un accidente de bote el domingo por la madrugada.

Desde su primer lanzamiento en las mayores hasta su último el pasado martes – un cambio de 91 mph a Daniel Murphy que resultó en un rodado – fue el lanzador más emocionante en el juego.

La lista de los lanzadores que tienen repertorio que pueda igualarse al de Fernández es muy corta: la bola rápida electrizante, ese slider que parece quebrarse hasta el infinito, un cambio que parece injusto.

¿A quién podríamos en esa lista? Pedro Martínez, el joven Kerry Wood, Randy Johnson, quizás Dwight Gooden en esos primeros años, quizás Nolan Ryan. Y de hace muchas eras atrás, Sandy Koufax o Bob Feller.

El domingo, todo el mundo hablaba de su sonrisa, cómo se mantuvo con el espíritu de un chico grande a pesar de que era uno de los mejores en el deporte.

Él tenía ese raro carisma que se podía sentir incluso a través de una pantalla de TV, una personalidad en un deporte que intenta convertir a todo el mundo en un robot de profesionalismo aburrido.

Fernández, fue dos veces All-Star y fue Novato del Año en 2013.

Etiquetas

Artículos Relacionados